El poeta Rafael Morales. María Gil Lastra
Opinión

Rafael Morales, palabras encriptadas

AL PIE DE LA LETRA ·

Su poesía busca la palabra que se enciende sobre todo aquello que el tiempo ha desteñido

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 18 de mayo 2024, 00:40

Tres libros vinculados por asunto y tono, matices, pulsión, y alguna evolución sigilosa, y un inédito». Así resume el poeta y profesor Rafael Morales Barba (Madrid, 1958) lo que es su obra poética hasta la fecha. «Un yo encriptado por la palabra poética» que se ... recoge y se reúne en el volumen 'Guardia nocturna', que aparece bajo el sello de Bartleby Editores.

Publicidad

  • 'Guardia nocturna' Rafael Morales. Bartleby Editores. 170 pág. 2024.

Profesor de literatura española en la Autónoma de Madrid, especialista en poesía española de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, Morales ha dedicado y dedica su vida, a través de innumerables trabajos, a la poesía de autores como Hierro, Gamoneda, Claudio Rodríguez, Valente, Brines, sin dejar nunca de lado la expresión de los más jóvenes. Hasta que de modo tardío, a partir de 2007 con su libro 'Canciones de deriva', ha empezado a dar a conocer su propia creación poética, marcada por un estilo personal donde confluyen los «suburbios personales» del escritor, sus mundos sutiles plenos de asombros y descubrimientos a través del lenguaje secreto de las cosas, con una mirada permanente a los otros, una solidaridad piadosa que lleva permanentemente a confluir el canto personal con el canto general.

Después de 'Canciones de deriva' llegó 'Climas', en 2013, con mayor profusión aún en los mismos asuntos en los que deriva su opera prima, y más tarde, en 2017, 'Manual de nocturnos', donde el lenguaje poético de Morales se condensa aún más y se sitúa definitivamente en el lado de la noche: en esa otra vida que sucede en paralelo a la grisura de los días cotidianos, donde aguardan, quizás sin que no siquiera el propio poeta lo sepa, asombros extraordinarios. Pequeños acontecimientos poéticos que hablan por igual de paisajes y de criaturas crepusculares, de músicas, de presencias, de ausencias, de libros, de lágrimas y de viejas memorias. Todo desde los arrabales de percepción. Y todo en busca de una realidad oculta, con la necesidad de renombrarla.

'Pasan. / Horas y hechos, / huecos y hombres' por la mirada inquisitiva y, al tiempo piadosa, del poeta. Luces rotas de un puente, dalias entre pilotes de un ocaso podrido, algas yacentes o formas abarquilladas por el agua, tantas veces sobre la imagen de la herrumbre que la proximidad del mar produce sobre la vida, que le sirven a Rafael Morales Barba para construir su universo propio. Siempre en busca de la palabra que se enciende sobre todo aquello que el tiempo ha desteñido, para darle nueva luz. Siempre con la guardia nocturna de un vigilante poético que busca la belleza oculta, pero tremendamente sugestiva, de los descampados del mundo. Allí donde late, en toda su plenitud, la insoportable levedad del ser. «Hoscas esperanzas» que traspasan las horas mordidas y sucias y las convierten en un tiempo nuevo para el poema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad