![Absolución materna](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/30/arc-k3ZE-U210876740000EAH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Absolución materna](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/30/arc-k3ZE-U210876740000EAH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vive la poesía de Jorge de Arco, desde que se inauguró en 1996 con 'Las imágenes invertidas', un proceso persistente de depuración. De búsqueda de un sonido esencial capaz de expresar con precisión, y con los recursos imprescindibles, la inminencia de la palabra justa. ... La que se enciende por sí misma, sin necesidad de arrimarle el fuego de la llama poética. La que expresa la pulpa de la emoción.
'Después de ti'. Jorge del Arco. Editorial Balduque. 2023. 87 páginas.
Un camino de perfección que encuentra nuevo hito en su última entrega, 'Después de ti', publicada con lujo antiguo por la editorial Balduque. Un suave canto elegíaco, perfumado de verdad desnuda, que añade un nuevo jalón a la obra poética que este profesor, traductor, crítico y poeta ha ido construyendo, tal vez con cierta cicatería, a lo largo de (ya) diez libros. La mayor parte de ellos, como 'Lenguaje de la culpa', 'De fiebres y desiertos', 'La casa que habitaste', 'Las horas sumergidas', 'La lluvia está diciendo para siempre' o 'La cal de otros veranos', reconocidos con prestigiosos premios del panorama nacional.
En 'Después de ti', el poeta consigna la experiencia desoladora, y al mismo tiempo constituyente, de la pérdida de la madre. Un «rozar la muerte», sentir la muerte, vivir la muerte y al cabo recogerla, que paradójicamente (o no) desemboca en una aceptación profunda de la vida. La vida como herencia de la carne. Y del espíritu. Como continuidad del amor más allá del espacio y del tiempo. Ese tránsito que, cuando sucede ante nuestros ojos y asistimos a él con desgarro infinito, milagrosamente se convierte en testimonio de vida. También en redención. En absolución, quizás, del pecado original de haber nacido. Pues con la marcha de la madre, la «antigua transparencia» de las cosas se reinstala en el corazón del hijo, que se reconoce, se reafirma y se levanta, con insólita consistencia, sobre el propio «limo del origen».
¡La música callada del dolor sereno, pero también el auxilio infinito de la memoria, esa médula profunda de la condición humana, se manifiestan en este libro con una emoción contenida, que elige cada palabra para tratar de demostrar, ante los ojos del lector, que la pertenencia a la carne, a la estirpe, a la cadena infinita de la vida, acaba por confundir la herida propia con la herida del mundo. Esa herida umbilical que nos afirma como seres finitos en la individualidad, pero infinitos en la corriente de los otros. Un apretar de dientes literario, en el caso de Jorge de Arco, que se mantiene en cada poema hasta que se manifiesta la palabra liberadora. Porque, sí, nos dice el poeta, solo el amor es capaz de vencer a la muerte. Y es la palabra encendida, es decir, la poesía, la cabalgadura más sólida sobre la que el amor cruza los fuertes y fronteras más deshabitados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.