Borrar
Maestra de una escuela pública de Madrid habla con sus alumnas en el primer día de clase del curso 1948-1949.
Camino del colegio

Camino del colegio

Volver la vista atrás ·

«Otro de los escándalos de los colegios católicos (...) era el desprecio que sufrían los alumnos de clase baja»

Esperanza Ortega

Valladolid

Viernes, 8 de noviembre 2019, 07:49

La palabra 'escuela' proviene del griego 'scolé', que significaba tiempo de ocio. Coincide la etimología con la publicidad de los centros escolares, que, sobre todo en los primeros cursos, insiste en que el niño aprende por medio del juego. Sin embargo, si leemos las memorias ... de los escritores, encontramos que nos ofrecen recuerdos bien distintos. En vez de juego, aburrimiento infinito, en vez de amabilidad y comprensión, represión de sus deseos más elementales. Pero existe una gran diferencia entre el recuerdo de unos colegios y otros. Las escuelas públicas de zonas rurales son rememoradas en general con cariño, como comprobamos al leer las memorias de Luis Mateo Díez o Abel Hernández. Ocurre lo contrario con los colegios católicos. Si hacemos caso al escritor irlandés James Joyce, peor que los castigos físicos era la conciencia de culpa con la que allí tatuaban para siempre el espíritu de los alumnos. En su 'Retrato del artista adolescente', recuerda, por medio de Stephen Dedalus, su alter ego, un retiro espiritual en el que sintió la proximidad de una muerte merecida como castigo por sus pecados:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Camino del colegio