Borrar
Exilio de los musulmanes de los Balcanes al inicio de la guerra.
De los Balcanes a Gaza, todas las guerras son iguales

De los Balcanes a Gaza, todas las guerras son iguales

Elena Uriel y Sento reflejan las infancias truncadas por los conflictos bélicos en su novela gráfica 'Días sin escuela'

Victoria M. Niño

Valladolid

Sábado, 29 de marzo 2025, 09:32

Elena Uriel y Sento se están especializando en narración gráfica histórica. Tras algunas historia de la Guerra Civil se han embarcado en 'Días de escuela'. A través del testimonio de Denis, un niño cuando comenzó la Guerra de los Balcanes y un adulto que la rememora en la actualidad desde España, nos sumerge los días sin escuela de una generación de niños.

'Días sin escuela'

'Días sin escuela'
  • Elena Uriel y Sento. Astiberri. 176 páginas. 21 euros. A partir de 10 años.

Infancias truncadas, desplazamientos, familias separadas, hambre, frío, perderlo todo, esa era la existencia de los musulmanes perseguidos por los serbios. Denis rememora su infancia mientras prepara una paella a sus amigos. El pasado es bicolor, el presente, en cambio, multicolor. Otra amiga recuerda cómo sus abuelos y su madre tuvieron que huir de España en 1939 desde Gerona. Bombardeos, violencia, refugiados, subsistencia precaria, pronto concluyen que todas las guerras son iguales.

Elena Uriel y Sento dedican el libro a todos los niños que viven el infierno de la guerra hoy. Su inspiración son dos de los que acogieron en la guerra balcánica. Aquellos niños, hoy adultos, son capaces de poner palabras a lo vivido y los autores, dibujos en viñetas para transmitírselo a sus coetáneos. El deseo de volver a la escuela es el de recuperar la normalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De los Balcanes a Gaza, todas las guerras son iguales