Borrar
Museo Kunsthaus de Graz (Austria), obra de Peter Cook.
Arquitecturas del futuro pasado y del que viene

Arquitecturas del futuro pasado y del que viene

Vanguardias. Buckminster Fuller, el grupo británico Archigram, Peter Cook, Wendy Cheesman y Norman Foster y Su Brunwell , Emilio Pérez Piñero son ejemplos de creadores capaces de diseñar el mundo más allá de sus propios presentes

David Dobarco

Valladolid

Viernes, 28 de febrero 2020, 07:11

«Ylla había pasado la noche suspendida entre el techo y el piso, flotando suavemente en la blanda alfombra de bruma que brotaba de las paredes, cuando ella se abandonaba al sueño».

'Crónicas Marcianas'

Ray Bradbury, 1950.

La imaginación es la base para la ... innovación y el progreso del ser humano, que a lo largo de su Historia ha ido superando metas que parecían inalcanzables. El libro de Bradbury es un gran clásico de la Ciencia Ficción y, fiel al humanismo de su autor, evita la mitificación de la tecnología y se apoya en una fascinante poética, como la que describe ese inmaterial lecho de bruma, sobre el que levita el sueño de la marciana Ylla. Siempre me ha impresionado su capacidad de sugerencia. Viajar al espacio exterior es un viejo sueño de la humanidad, al menos desde el viaje a la Luna de 'La Historia Verdadera' de Luciano de Samosata hacia el año 170. Julio Verne con 'De la Tierra a la Luna' planteó la primera referencia con base científica, indicando de forma precisa la velocidad/fuerza de despegue e introdujo la imagen del cohete, como medio de transporte, que acompañaría a casi todas las propuestas posteriores: desde los comics de Flash Gordon o Tintin, hasta multitud de novelas, como las de grandes maestros como Asimov o Arthur C. Clark y, por supuesto, las teorías de Werner Von Braum, padre de las V1 y V2 y los proyectos de la NASA. Las vanguardias arquitectónicas, como el expresionismo, el futurismo, o la 'Ville Radieuse' de Le Corbusier aportaron imágenes de nuevas ciudades y arquitecturas, que incorporaron al cine películas futuristas como 'Metrópolis'… Pero el cine no podía ignorar esas influencias y nos ha ofrecido una visión 'virtual' de mundos más allá del sistema solar, destacando desde su primera gran película, '2001, una odisea del espacio', al popular y masivo universo de George Lukas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arquitecturas del futuro pasado y del que viene