Borrar
Colegio de los Dominicos en Valladolid, proyectado por Miguel Fisac en 1952. Gabriel Villamil
De la arquitectura de Fisac a la nostalgia de García-Mina de la mano de los Beatles

De la arquitectura de Fisac a la nostalgia de García-Mina de la mano de los Beatles

'Autobiografía' recoge un escrito con el pensamiento del arquitecto y el periodista propone un viaje poético a los instantes más gozosos en 'Tus canciones y las mías'

Jesús Bombín

Valladolid

Sábado, 24 de febrero 2024, 00:27

Tomar en consideración el paisaje era uno de los principales mandamientos del credo arquitectónico de Miguel Fisac (Daimiel, Ciudad Real, 1913-Madrid, 2006). Otro, la convicción de que la arquitectura es un trabajo de creación y ejecutarlo sin criterio, un disparate.

  • Autobiografía Miguel Fisac. Caniche Editorial.110 págs. 14 euros.

Fue uno de los ... más influyentes arquitectos españoles, que ejerció su labor de reconstrucción en una posguerra, con la reverberación de un país devastado, a partir de máximas hoy de plena actualidad cuando se enarbolan retos de sostenibilidad, modularidad y vivienda asequible. Los editores Patxi Eguíluz y Carlos Copertone han llevado a imprenta un texto inédito de Fisac que desde un enfoque autobiográfico ofrece referencias sobre su concepción de la arquitectura, de la modernidad desdeñada por la dictadura franquista, de la arquitectura como una de las bellas artes que maneja elementos abstractos a partir de la armonía basada en relaciones numéricas. No ahorra reflexiones críticas hacia el ambiente constructivo imperante en aquella España, «tan patrioterizado de formulismos estilísticos, hasta el extremo de publicarse libros con recetas para proyectar cornisas, impostas, recercados de huecos...». Una de sus obras, el colegio de Dominicos junto a las Arcas Reales de Valladolid, es considerada joya del movimiento moderno. La cita Fisac como ejemplo en el que logró acentuar el plasticismo del hormigón que extendió a otros proyecto. En el instituto Núñez de Arce dejó también su impronta quien concibió la verdadera arquitectura como «quimera inaccesible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De la arquitectura de Fisac a la nostalgia de García-Mina de la mano de los Beatles