Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 2 de junio 2018, 17:40
Los escritores vallisoletanos Ángel Vallecido y José Luis Cancho recogieron este sábado el Premio de la Crítica de Castilla y León que en esta decimo sexta edición el jurado convocado por el Instituto Castellano y Leones de la Lengua ha concedido exaequo a ambos autores ... por sus novelas 'Akúside' y 'Los refugios de la memoria', un «derroche de literatura» como las definió la directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho.
El galardón consiste en dos retratos de ambos autores obras del pintor Félix de la Vega, recientemente fallecido por lo que el acto de entrega también sirvió de homenaje para el artista.
Ángel Vallecillo ha recibido el premio como un estímulo para continuar por el camino de la literatura experimental. «Premiar un libro como Akúside, que es una novela bastante extraña supone una ayuda muy importante para otros escritores. En mi caso, que tengo siempre muchas dudas cuando desarrollo mi trabajo supone un respaldo importante», señaló.
En 'Akúspide', Vallecillo trata de poner por escrito «la inutilidad terrorista» y sirve de alegato de defensa a las víctimas de ETA.
En su caso, José Luis Cancho también agradeció el premio y lo recibió con agrado, pues en su acercamiento a la literatura lo hace desde el punto de vista de crítico literario. 'Los refugios de la memoria', una obra que él mismo ha definido como su testamento literario también lo ha defendido como parte de «memoria colectiva» muy ligada con Valladolid.
'Los refugios de la memoria' narra de manera autobiográfica la vida de Cancho a partir de un hecho, que le hizo ser popular durante los años de la dictadura: ser arrojado por la ventana de la comisaría de Valladolid, por los policías que le dieron por muerto tras torturarlo. A partir de ahí, el autor narra sus vivencias en una novela corta de apenas 90 páginas.
Se trata de la segunda ocasión en la que el Premio de la Crítica se entrega ex aequo a dos autores; la anterior se produjo en 2012 cuando el galardón recayó en el escritor Antonio Colinas y el teólogo abulense Olegario González de Cardedal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.