Borrar
De i a d; Guillermo Arriaga, Isabel Coixet, Eric Villard, Edurne Portela, Luis Mateo Díez y Ana Merino.
El Hay Festival mantiene a 145 autores y lleva vendidas el 70% de las entradas

El Hay Festival mantiene a 145 autores y lleva vendidas el 70% de las entradas

La relación con la naturaleza, el desarrollo sostenible y el liderazgo femenino protagonizan los debates de esta edición, entre los días 17 y 20

El Norte

Valladolid

Martes, 1 de septiembre 2020, 21:18

El Hay Festival Segovia, que arrancará con la inauguración del tradicional programa de artes visuales el lunes, contará con 145 autores en cartel –solo cuatro en duda por las restricciones de movilidad por la covid– y registra ya el 70% de las entradas vendidas, Así lo señaló Sheila Cremaschi, directora del festival, galardonado este año con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, en la presentación junto al director general de Políticas Culturales, José Ramón González, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero.

El Hay Festival Segovia celebra su decimoquinta edición, marcada por las medidas excepcionales impuestas como consecuencia de la pandemia. El director de Políticas Culturales aseguró que el Hay Festival representa «un firme compromiso con la cultura como necesidad vital y prioritaria» y un «derecho» del que no se puede «privar» a los ciudadanos. «No podemos vivir sin ella, es como el agua para el pez, pero es mucho más fundamental en un momento como este, de crisis y dificultades», señaló José Ramón González. En esta edición, la Junta ha duplicado su aportación económica pasando de 30.000 a 60.000 euros.

La naturaleza y la sostenibilidad estarán presentes en las exposiciones coorganizadas con la Administración autonómica, que se inaugurarán el lunes 7. De sostenibilidad, protección del entorno y cuidado del planeta hablará Hussain Aga Khan (Ginebra, 1974) en 'Mar vivo', una exposición que habla sobre la belleza, complejidad y fragilidad de la vida en los océanos. Por su parte, el artista colombiano Alberto Baraya (Bogotá, 1968) explorará la conservación natural y con una reflexión entre ficción y realidad en su instalación 'Invernadero de tropicales Mutisianas'. Otras dos exposiciones completan el programa. 'Hágase en mí según tu palabra', una instalación hiperrealista de la artista madrileña Ana de Alvear sobre el misterio de la Anunciación que podrá verse en la Capilla del Museo Esteban Vicente. La segunda, 'Instantáneas grabadas en la retina nacional', de César Lucas, es una retrospectiva de uno de los más afamados fotógrafos españoles, informa Europa Press.

El pensamiento de Delibes, la naturaleza, la respuesta europea o el fenómeno de los libros superventas, completarán los más de 50 eventos y debates, programados entre el 17 y el 20.

De la relación con la naturaleza hablará el paisajista Fernando Caruncho, que debatirá sobre naturaleza espiritual con la gestora cultural Sofía Barroso. Se descubrirán las propuestas de paisajistas internacionales como Cristina Castel Branco o Ngoc Minh Ngo, el naturalista Joaquín Araújo intercambiará impresiones en 'Los árboles que nos enseñarán a ver el bosque' con Miquel Molina, director adjunto de 'La Vanguardia', y escritores como Sergio del Molino debatirán con la escritora Karina Sáinz Borgo sobre la relación entre 'La piel, la tierra y el ser humano'.

El programa contará además con numerosos escritores galardonados como el último Premio Alfaguara, Guillermo Arriaga, quien recibirá el premio en el Espacio Fundación Telefónica; el premio Goncourt, Eric Vuillard, presentando su último libro 'La guerra de los pobres', o el peruano Renato Cisneros promocionando los 'Hay Diálogos con Cuadernos Hispanoamericanos' con Gabriela Yvarra. Tampoco faltarán grandes de las letras españolas como Javier Cercas, Manuel Vilas, Luis Mateo Díez o Pablo D'Ors, entre otros.

Protagonismo femenino

Además en esta edición el Hay Festival de Segovia 2020 tendrá un fuerte protagonismo femenino en el debate de cuestiones claves como el liderazgo, la creación o la sostenibilidad. Se contará con líderes internacionales entre las que se encuentran las embajadoras de Colombia, Carolina Barco, de Irlanda, Sile Maguire o de Marruecos, Karima Benyaich, primera mujer en ostentar dicho cargo en España, expertas en liderazgo internacional, como Marta Williams , y autoridades como la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, la responsable de la Secretaría General Iberoamericana, Rebecca Grynspan, o la nueva directora de Arco y experta en arte internacional, Maribel López, entre otras.

El liderazgo femenino también presente en el mundo de las letras con escritoras como Reyes Monforte o Carmen Posadas. También estarán Almudena Grandes, Elvira Lindo, Rosa Montero, Ana Merino o Isabel Coixet, Julia Navarro, Carme Riera o Care Santos, entre otras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Hay Festival mantiene a 145 autores y lleva vendidas el 70% de las entradas