¿Por qué decimos estar en Babia?
La comarca leonesa es el origen de esta expresión que hoy analizamos en la serie web 'Palabras y palabros'
Podemos decir que estamos en Babia si estamos en una comarca del norte de la provincia de León, en los municipios de Cabrillanes y San Emiliano. Zona ganadera de tradición pastoril. Dicen que todavía acoge en verano rebaños de ovejas merinas. Lingüísticamente hablando, tanto en esa comarca como en su vecina Laciana, pueden apreciarse restos del antiguo dialecto asturleonés.
También podemos decir que estamos en Babia cuando estamos distraídos o ausentes, sin enterarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor. Su origen está precisamente en esa comarca leonesa.
Se cuenta que en la Edad Media los reyes de León y las personas pudientes que seguían a la corte elegían este lugar para su reposo y esparcimiento, es decir, para, como diríamos ahora, desconectar de las tareas cotidianas de la corte. Por lo visto, el entorno producía un efecto tan relajante en los monarcas que pasaban allí buena parte del año, sobre todo en verano.
Más información
Este parece que fue el origen de la expresión estar en Babia. Según la tradición, cuando alguien en la corte reclamaba al Rey o deseaba consultarle asuntos de importancia, los cortesanos contestaban algo como «el rey está en Babia».
También se cuenta que, al acabar el verano, los pastores trashumantes que volvían a Extremadura sentían nostalgia y se quedaban ensimismados. Cuando esto sucedía, unos a otros se decían: «Eh, despierta, que estás en Babia», aludiendo a que su mente estaba en Babia.
El tiempo fijó esta expresión. Y fue incluida primero en los diccionarios bilingües: en 1620 Lorenzo Franciosini la incluyó en su Vocabulario italiano y español; también lo hizo Francisco Sobrino, en su Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, de 1710; y John Stevens, en su A New Spanish and English Dictionary, de 1706. Se registra por primera vez en un diccionario monolingüe en el Diccionario de Autoridades, de 1726.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.