Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac. Rodrigo Jiménez
La Junta refuerza la participación social en la conservación y gestión del patrimonio

La Junta refuerza la participación social en la conservación y gestión del patrimonio

El anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León contempla la subida del 1% cultural al 1,5%

El Norte

Valladolid

Jueves, 30 de agosto 2018, 19:56

El anteproyecto de ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León prevé dejar atrás el denominado '1% cultural' -dinero dedicado a conservación patrimonial por cada obra pública adjudicada por más de 350.000 euros-, para elevarlo al 1,5%.

La búsqueda de una mayor corresponsabilidad en el mantenimiento de los bienes patrimoniales de Castilla y León, entre los propietarios privados y las administraciones, es otro de los rasgos que marca el anteproyecto que hoy ha presentado la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha conocido el anteproyecto, García Cirac ha defendido la «filosofía nueva» en las políticas de patrimonio para ir «más allá de la conservación y la restauración» y consolidar estos bienes patrimoniales como «fuente de riqueza» de la Comunidad, ya que el principal motivo dado por los turistas para viajar a Castilla y León son sus monumentos.

Tras 16 años de vigencia de la actual Ley de Patrimonio Cultural, la consejera ha afirmado que la norma que surgirá de este anteproyecto es «moderna y ambiciosa», al regular el papel de los agentes implicados en la gestión del patrimonio cultural desde la corresponsabilidad. El objetivo es conseguir la sostenibilidad de las políticas de conservación de patrimonio por la vía de la colaboración entre los propietarios privados, los ciudadanos y los agentes sociales.

Dentro de este anteproyecto la Consejería ha creado el denominado 'Sistema Territorial de los Caminos a Santiago por el Territorio de Castilla y León' para detallar una clasificación entre los diferentes itinerarios jacobeos y determinar su régimen de protección. La medida está dirigida a preservar y proteger los valores de la peregrinación a Santiago de Compostela, dentro del territorio de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta refuerza la participación social en la conservación y gestión del patrimonio