Borrar
Fernando Zaparaín, durante su conferencia en la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. Henar Sastre
Lo que cuentan los rayos del sol sobre 'Las meninas'

Lo que cuentan los rayos del sol sobre 'Las meninas'

Fernando Zaparaín desvela curiosidades de la obra de Velázquez, examinándola con tecnología digital en la Academia de la Purísima Concepción

JESÚS BOMBÍN

Miércoles, 14 de febrero 2018, 18:43

Del pincel de Diego Velázquez salió ‘Las meninas’ (1656), una de las pinturas más enigmáticas y estudiadas de la historia del arte. A ello han contribuido las múltiples interpretaciones lanzadas por los expertos sobre la intencionalidad del artista y la curiosidad de estudiosos que se ... afanan por desvelar particularidades y matices del lienzo, como Fernando Zaparaín, arquitecto, pintor y docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de laUniversidad de Valladolid. «El cuadro se pintó seguramente en noviembre, pues los ángulos de la luz son los propios de esa época del año», sostiene este investigador, que ayer impartió la conferencia ‘La perspectiva de las meninas’ en la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lo que cuentan los rayos del sol sobre 'Las meninas'