

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Jueves, 11 de abril 2024, 19:18
Las oficinas del centro de control de Auvasa, la casa consistorial de Valverde de Campos, la rehabilitación de la muralla de Almazán y una vivienda unifamiliar en el pinar son las cuatro obras de arquitectos vallisoletanos seleccionadas para la segunda edición de los Premios Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Juan Jerónimo Olcese Ortega, Julio Garcés Rallo, Óscar Miguel Ares Álvarez, Fernando Cobos Guerra, Rodrigo Canal Arribas, José Manuel Martínez Rodríguez son los seis arquitectos miembros del Colegio de Valladolid que elegidos por la institución nacional para concurrir al prestigioso galardón.
De la rehabilitación de las oficinas de Auvasa en el Polígono de Argales, firmada por los arquitectos Juan Jerónimo Olcese Ortega y Julio Garcés Rallo, el jurado destaca el carácter sostenible del edificio, «ya que además de buenos materiales aislantes y medidas pasivas de climatización, tiene un factor de forma que repercute en una mayor generación del espacio con la menor envolvente posible. El edificio logra reunir a todos los trabajadores de Auvasa, con una integración y un sentimiento de pertenencia. La arquitectura singular del edificio, con su envolvente innovadora de lamas móviles, crea un entorno de calidad para un centro de trabajo».
Por su parte, la Casa Consistorial de Valverde de Campos, obra de Óscar Miguel Ares Álvarez, lejos de ser un simple edificio administrativo, se ha convertido en un espacio de encuentro para toda la comunidad, que alberga un teleclub, cafetería, centro médico y centro de mayores. Una de sus características es su concepción como una calle con soportales que fomenta la interacción social«.
Los arquitectos vallisoletanos Fernando Cobos Guerra y Rodrigo Canal Arribas, junto con Ricardo Martín Lorenzo, son los autores de la rehabilitación de la muralla de Almazán (Soria). La intervención desarrolla un Plan Director orientado a la regeneración y reutilización del patrimonio paisajístico, arquitectónico y urbano, lo que ha supuesto un cambio de percepción de la propia ciudad y del uso de espacios marginales o degradados, habilitando nuevos recorridos y formas de disfrutar de este paisaje urbano. La obra es posible gracias a un profundo trabajo de investigación histórico arqueológico de la arquitectura, que incluye la construcción de un puente madera u hornos cerámicos.
José Manuel Martínez Rodríguez es el autor de la residencia familiar situada en el límite de una extensa masa de pinos en Viana de Cega. Materiales cerámicos, cubierta de teja roja y una agrupación de volúmenes que se disponen alineados entre cuatro muros de carga de termoarcilla, favorecen la fragmentación del programa por usos, el control de la escala de la nueva edificación y su relación con el pinar. La obra se basa en valores universales que minimizan el impacto ambiental y la calidad de vida de las personas.
«Cada año, los Premios Arquitectura reflejan los buenos proyectos que realizan los colegiados de Valladolid y muestran la calidad de la arquitectura de la que podemos disfrutar en nuestra provincia», señala el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid (Coava), Manuel Vecino, en un comunicado de la institución.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este (Coacyle) presenta además otras cuatro obras de la Comunidad: la obra inacabada sobre el proceso de aislamiento de la Catedral de Burgos, la Central de DH Ecoenergías en Palencia, el Centro Cultural Palacio los Serrano en Ávila y Casa Madriguera en Segovia.
Desde 1931, uno de los principales objetivos del CSCAE es reconocer a aquellas personas, entidades u obras que hayan contribuido de forma significativa a la promoción de la arquitectura desde la reflexión, el buen hacer y la implicación social, ética y cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.