
Colpisa / aFP
París
Jueves, 22 de febrero 2018, 16:43
La justicia decidió que la masía de Pablo Picasso en Mougins, en la Costa Azul francesa, última vivienda del pintor español, pertenece al inversor neozelandés de origen esrilanqués Rayo Whitanage, que la compró en un remate por unos 20 millones de euros, informó este jueves su abogado.
Publicidad
Rayo Whitanage, que vive entre Londres, Nueva York, Francia y los Emiratos Árabes Unidos, hará de la masía "una residencia", declaró el abogado Marc Provenzani. "El dictamen de la justicia puede ser recurrido ante la corte de casación, pero eso no suspende la venta", agregó el abogado.
El anterior propietario, un holandés, había objetado la venta ante la justicia porque Rayo Whitanage pagó la totalidad de la suma en enero y no en diciembre como previsto. Whitanage adquirió la masía por un monto de 20,196 millones de euros en una subasta celebrada el 12 de octubre de 2017.
La masía, habitada por la viuda de Picasso Jacqueline Roque, hasta su suicidio en 1986, dispone de una vista única sobre el macizo del Eterel y la bahía de Cannes. Tiene una superficie habitable de 1.700 m2 y un terreno de más de tres hectáreas. Antes de que la comprara Pablo Picasso, la masía había pertenecido a la familia Guinness, que solía invitar a Winston Churchill, quien durante sus estadías pintó varios cuadros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.