Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Veiga se desenvuelve con solvencia como actor en platós de cine, series televisivas y escenarios de teatro, ha rodado varios cortos y se ha lanzado a dirigir su ópera prima 'Amigos hasta la muerte', una comedia dramática en torno a las prioridades vitales cuando ... acecha la pérdida de un ser querido. De esta película, en la que además de dirigir tiene un papel protagonista junto a Marta Hazas y Mauricio Ochmann, habla como una invitación al optimismo. «Aborda la historia de tres amigos que ven puesta a prueba su amistad hasta el límite más absoluto: la muerte de uno de ellos, sobre la que los otros dos han de decidir cómo gestionan, contárselo o no... me apetecía hablar de la amistad, un tema que encontramos menos en literatura y ficción audiovisual, más volcadas en relaciones románticas o familiares», resume el cineasta.
En los cines Broadway de Valladolid presentará este martes 19 de septiembre el filme junto a Marta Hazas, en una sesión que comenzará a las 19:30 (entrada libre hasta completar aforo) y tras la proyección ambos mantendrán un coloquio con el público. «La gente sale del cine con más ganas de vivir, con la sensación vitalista de querer más a sus amigos, de comerse el mundo», incide el realizador sobre una película que llega a las salas españolas el próximo viernes y que ya ha sido presentada en Estados Unidos, varios países de Latinoamérica y en el Festival de Málaga, entre otros certámenes. «La frase que más nos dicen y nos gusta escuchar del público es 'me he reído mucho pero he llorado también'», cuenta quien ha participado en series como 'Siete vidas', 'Moncloa, ¿dígame?' o filmes como 'Escuela de seducción'.
Su debut en la dirección responde a «una evolución natural» en la medida, sostiene, «que llevo mucho tiempo dirigiendo teatro y televisión, había hecho cortos pero no había encontrado el momento de lanzarme con una película; hemos montado una productora y queríamos abrir ese lado cinematográfico». En el plural incluye Javier Veiga a Marta Hazas, con quien forma tándem personal y profesional.
Pone de manifiesto la actriz que se enamoró del personaje de María nada más leer el guion. «Tiene muchas capas y en la historia importa más lo que no se dice que lo que se toma como explícito, eso hace que el papel sea muy enriquecedor».
Sometido a la exigencia de desdoblarse como director y actor en el filme, considera Veiga esencial «saber quién eres en cada momento, esa es la clave para poder hacer varias cosas. He ejercitado la capacidad de no ser todos a la vez, sino hacer cada cosa en su momento, y para eso es fundamental llevar el trabajo bien preparado de casa y no traicionar ninguno de los roles que te toca hacer».
En todo momento ambos han tenido claro el tono de «melancolía optimista» con el que querían impregnar el relato. «En la vida nos preocupan cosas que pasan a ser idioteces cuando aparece la muerte –apunta Javier Veiga–; lo verdaderamente importante se descubre cuando pasa algo terrible, es de Perogrullo pero a veces necesitamos un portazo en la cara para ver que damos importancia al o que no lo tiene. Es fundamental trabajar esta idea cada día y quedarnos con lo importante de verdad».
Sobre en qué medida la proliferación de proyectos de filmes y series en plataformas y televisión está afectando a aventuras audiovisuales como la suya, el realizador certifica que «es muy difícil». «A la hora de crear trabajas para contar lo que quieres de manera honesta, y luego llega la promoción, donde ves que hay una gran dificultad, sobre todo para llegar a tu público, algo difícil, porque somos muchos. Ahora se hacen más proyectos que cuando nosotros empezamos, pero lo más difícil es asomar la cabeza y asentarte». Igualmente, Hazas observa que es más fácil producir una primera película, si bien, matiza, «lo más complejo es poder permanecer, que te dejen entrar en este mundo, que al final es bastante cerrado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.