![Colas para comprar una entrada en los cines Broadway de Valladolid.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/12/media/cortadas/colas-kYiC-U170968795921SfF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
miguel a. conde
Valladolid
Viernes, 12 de agosto 2022, 22:06
Marta García justo salía de ver la película, en la primera sesión de la jornada en los cines Broadway, y ya tenía una opinión clara: «Me ha gustado bastante, aunque iba con las expectativas muy altas, y el final no me ha terminado de convencer; pero por lo general me ha gustado». María José Caramezana contaba haber quedado maravillada por la ambientación y, especialmente, por el aspecto de la ciudad en la película. «Me ha emocionado mucho, y me parece un regalo para Valladolid el que se promocione la ciudad. Sobre todo, reconocer los sitios que aparecen para los que somos de aquí».
Noticia Relacionada
Por fin se ha estrenado la esperada película 'Voy a pasármelo bien', un filme musical con banda sonora del grupo 'Hombres G', y que ha tenido gran repercusión en Valladolid, ya que fue la ciudad la que acogió el rodaje. La película está ambientada en el Valladolid de 1989, cuando los dos protagonistas, Layla y David, empezaban el último curso de EGB. El largometraje mezcla la comedia y el romance con el género de las películas musicales, todo ello hilado con la música de los Hombres G.
La ambientación ha gustado a los primeros espectadores. Algunos recalcan que es imposible recrear el ambiente de finales de los ochenta, como dice Luis Pérez. «Es una curiosidad, sobre todo para aquellos que lo hemos vivido, ver cómo han intentado plasmarlo«, decía en la cola para comprar la entrada. »Yo sé que no lo van a poder conseguir del todo, por el tipo de gente que había, por las actitudes, por el ambiente o por los locales, pero tengo curiosidad para ver cómo lo han hecho».
Por su parte, María José reconoce que ha venido a verla primero porque estaba rodada en Valladolid, y luego por la música. «No me imaginaba Valladolid en una película tan espectacular, además los bailes han estado muy bien», cuenta. En el caso de Marta, ha ido porque no pudo curiosear durante el rodaje. «Nos perdimos el rodaje el año pasado. Así que he venido para ver qué han hecho y cómo sale la ciudad», dice. Cabe destacar que para ambientar los años ochenta han sido necesarios carteles, vestuario y coches de la época, así como un trabajo de fotografía que hiciera visible las partes más características de la urbe.
Además, los cines Broadway de la ciudad han acogido una pequeña concentración de vespas organizada por el cine, en conjunto con el Escúter Club de Valladolid. Luis, que pertenece al club y ha ido con su moto, cuenta que quería ver la película sobre todo por la nostalgia y la música, además del aliciente de poder sacar su vespa. «Es de mi época, es la música con la que hemos crecido y nos hemos hecho mayores, y en parte añoras esos años», cuenta. Es por ello que la película promete que, tanto los que van por la música como los que acuden para ver la ciudad en la gran pantalla, pasen un buen rato pegados a sus butacas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.