No es guion propio. Está basada la película en una conocida novela de Eshkol Nevo, trasladada la acción a Roma. No es una película crítica con la sociedad y sus formas políticas, salvo una breve secuencia que refleja la violencia de la ultraderecha. No rompe ... estéticas ni dice formalmente nada nuevo, aparentemente, pero es, desde su realismo inmediato un microcosmos formal de la familia, de las parejas, de los amores, de los engaños, de las equivocaciones, de la ternura, de la muerte, de los nacimientos, del dolor, de todo lo que puede suceder en las familias de todos los países del mundo.
Publicidad
En los linderos del melo, Moretti curiosamente nos convence de su verdad. Es imposible o al menos muy difícil que en tres pisos ocurran tantas cosas, pero el realizador integra tres historias de forma magistral. Desde la primera secuencia del accidente de automóvil todo se va sucediendo con naturalidad, aunque sea en ocasiones exagerado. Es una especie de milagro que se mantenga la atención, incluso cuando hay dos cambios de tiempo de cinco en cinco años que no rompen, sino que acentúan, los momentos de unas vidas, sus fallos y sus aciertos.
Dirección: Nanni Moretti.
Guion: Nanni Moretti, Federica Pontremoii, Valia Santella.
Música: Franco Piersanti.
Fotogafía: Michele D'Attanasio.
Reparto: Riccardo Scrmarcio, Alba Eohrwacher, Nanni Moretti, Margherita Buy
Calificación: ****
En manos de otro autor no convencería esta visión familiar con todos sus ingredientes psicológicos y vitales, pero con Moretti funciona muy bien y ese es el gran mérito del film. Los niños nacen y crecen y sus acciones pueden ser fundamentales para entender los conflictos. Los personajes asimismo viven y mueren y todo este mapa constituye un microcosmos que curiosamente puede resultar abstracto desde su inmediato realismo.
Moretti es uno de los grandes del cine italiano. También un buen actor y director de actores. Un copioso y magnifico reparto crea esta visión de un mundo inmediato que a veces roza lo simbólico. Además en su dilatada cinematografía sabe expresar la emoción ante nuestras fragilidades y también nuestras posibilidades de cambio. A pesar de su parecido con otras obras, va más allá y estudia desde lo pequeño lo grande del ser humano, hasta en sus fallos e insuficiencias.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.