Martes, 1 de agosto 2023, 00:27
El Jardín del Museo de Escultura se transforma en sala de cine al aire libre. La sala más verde acogerá tres proyecciones que reflejan la reutilización de materiales y el reaprovechamiento de lo intangible. Paredes que a lo largo de distintas épocas han servido como ... soporte de nuestro legado artístico, materiales desechados que son reutilizados de manera ingeniosa o nuevas creaciones artísticas producidas a partir de una obra maestra existente: distintos enfoques con los que disfrutar del cine en el Museo. Además, continúan las microvisitas a 'La segunda vida de las cosas'. Treinta minutos para comprender mejor las claves de la «primitiva economía circular» que relata esta muestra.
Publicidad
'Las paredes hablan', de Carlos Saura, 2022 (75'), inaugura el cine de verano hoy martes (22:00 h.). Bajo el personal prisma del maestro aragonés, se retrata la evolución y relación del arte con la pared como lienzo de creación desde las primeras manifestaciones gráficas en las cuevas prehistóricas hasta las expresiones más vanguardistas del arte urbano.
'Los reyes del reciclaje', de Álvaro Pardo, 2000 (55'), mañana, día 2. Este documental investiga las diversas formas con las que sus protagonistas son capaces de suplir, a través del ingenio, sus carencias materiales y económicas aplicando la regla de las cuatro 'R'.
El jueves 3 es el turno de 'Metrópolis', de Fritz Lang, 1927, en la versión de Giorgio Moroder, 1984 (80'). Expresionismo alemán adaptado a los ochenta y disfrutado en el siglo XXI. Cinta mítica de la historia del cine versionada esta vez con una banda sonora pop-rock en la que colaboraron grandes artistas del momento. La entrada al cine de verano es gratuita hasta completar aforo.
Publicidad
A su vez, continuarán las microvisitas. Traperos y vanguardistas nos esperan en 'La segunda vida de las cosas' para adentrarnos en las creaciones de las primeras vanguardias, cuando los artistas comenzaron a incorporar en sus obras desechos y materiales reutilizados. Se celebrarán los días 2 y 30 agosto, a las 18:00 h. y 18:30 h., con i inscripción previa y gratuita en reservas.museoescultura@cultura.gob.es.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.