Entrada a la prisión de Betterville recreada en la localidad burgalesa de Carazo

Tras los pasos de Clint Eastwood en Burgos

La Asociación Cultural Sad Hill reconstruye la prisión de Betterville en el enclave de la Sierra de la Demanda donde se rodó 'El bueno, el feo y el malo' en 1966

Jesús Bombín

Valladolid

Martes, 3 de septiembre 2024, 09:48

La prisión de Betterville donde estuvieron presos Clint Eastwood y Eli Wallach en el filme de Sergio Leone 'El bueno, el feo y el malo' abrirá sus puertas a los aficionados a las películas del oeste y a los buscadores de escenarios de rodajes de ... cine el próximo fin de semana. La recreación de este escenario se estrenará con un concierto de Cardelina, la proyección del mítico filme y la llegada de los primeros visitantes.

Publicidad

En 1966 el paisaje de la Sierra de la Demanda burgalesa fue elegido por Sergio Leone para rodar uno de los grandes clásicos del 'western'. Allí se establecieron cuatro localizaciones para esta icónica película: el puente Lagnstone sobre el río Arlanza, la Misión San Antonio en las ruinas del Monasterio San Pedro de Arlanza, el cementerio de Sad Hill (reconstruido e inaugurado en 2016 en el 50 aniversario del filme) y ahora la prisión de Betterville. Este último enclave en el pueblo de Carazo ha sido reconstruido por la Asociación Cultural Sad Hill en un proyecto en el que la empalizada del penal se ha levantado con madera procedente de las sabinas quemadas en el incendio que arrasó seis hectáreas de zona en el verano de 2022.

Sergio García, de la Asociación Sad Hill con carteles del cementerio de 'El bueno, el feo y el malo' reconstruido en Santo Domingo de Silos. J Herreras

«Toda la recreación se ha financiado a través de la Consejería de Medio Ambiente con 50.000 euros de fondos europeos para las empalizadas; el puente pasarela y las torretas se han hecho con el fondo de mejora del monte», explica Sergio García, socio fundador de la Asociación Sad Hill y al frente de la oficina técnica de la Burgos Film Commision.

Clint Eastwood en una imagen del filme.

El colectivo nacido en 2016 que ha logrado restaurar el cementerio de Sad Hill colocando 5.000 cruces a modo de tumbas en el valle de Mirandilla rendirá homenaje el domingo a varios extras locales que tomaron parte en el rodaje de 'El bueno, el feo y el malo'. También la Asociación Imperial Service escenificará sobre el terreno una batalla de la Guera Civil americana. Con estas actividades en torno a la inauguración de la cárcel del filme se pretende también potenciar la visibilidad de este entorno burgalés que cada año recibe unos 40.000 visitantes atraídos por los paisajes naturales de uno de los títulos legendarios de la cinematografía. «Seis kilómetros separan el cementerio de la prisión de Betterville, en un paraje espectacular que comparte escenografía con 'El valle de las Espadas'», recuerda Sergio García. «La mayoría de los turistas que recalan en la zona tiene de cuarenta años para arriba, el western no es ahora el género más popular, pero en cuanto los visitantes llegan y ven el entorno, les pones un sombrero vaquero y una pistola y se vienen arriba», añade García, quien ya no se sorprende del gancho que tiene la zona para los viajeros extranjeros, principalmente italianos por el origen del director Sergio Leone y del compositor Enio Morricone.

Publicidad

Entrada al cementerio de Sad Hill.

En los fotogramas de la película se han inspirado los miembros de la Asociación Cultural Sad Hill, que cuenta con una docena de miembros y decenas de colaboradores y voluntarios. «En la reconstrucción se ha dado prioridad a la durabilidad de los elementos cuidando la estética», comenta Sergio García. «En el filme la pasarela era poco más que unas tablas mal puestas, y para replicarla se ha hecho una estructura en condiciones con una barandilla y una pequeña rejilla para proteger de posibles caídas».

Otro de los elementos de la reconstrucción son dos torretas como elementos decorativos. También está previsto instalar algunos patíbulos que sirvan para colocar cartelería del parque natural Sabinares del Arlanza-La Yecla. «El goteo de visitantes se verá aumentado con la reconstrucción de la cárcel, supondrá un aliciente más», confían en la Asociación Cultural Sad Hill, cuya labor por mantener vivo el recuerdo de 'El bueno, el feo y el malo' en este enclave burgalés ha sido recogido en el documental 'Desenterrando Sad Hill'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad