Este miércoles la película 'Los últimos años del artista', de Andrezej Mularczyk, inaugura el ciclo 'Cine y revelación' en el Museo Patio Herreriano. Hasta el 16 de noviembre, los miércoles (20:00h.) habrá proyección gratuita de ocho películas que reflejan distintos aspectos de la creación plástica. José Luis Cano de Gardoqui es el coordinador de esta propuesta que acompaña la exposición 'Una revelación', de la Colección Sandretto Re Rebaudengo, abierta hasta el 20 de noviembre de 2022.
Publicidad
Mularczyk hizo el guion y Wadja rodó 'Los últimos años del artista' (2016), biopic de Wladyslaw Strzeminski, una de las figuras artísticas más importantes de Polonia durante la primera mitad del siglo XX. En 1948, cuando la Unión Soviética liderada por Stalin se impone sobre Polonia, el famoso pintor se niega a comprometer su arte con las doctrinas del realismo social. Perseguido, expulsado de su puesto en la universidad, su obra es borrada de las paredes de los museos. Con ayuda de sus alumnos, el pintor y teórico comienza a luchar contra el Partido y se convierte en el símbolo de una resistencia artística contra la tiranía intelectual.
El día 28 se proyectará 'Tren de sombras' (1997), de José Luis Guerín, una película sobre la creación cinematográfica envuelta en un 'thiller'. 'No cambia nada' (2009), de Pedro Costa, se podrá ver el 5 de octubre. Le seguirá el día 12 'El misterio Picasso', de Clouzot, al inicio de la celebración de su año. El director japonés Takeshi Kitano pondrá la nota naif el 19 de octubre con su 'Aquiles y la tortuga' (2008).
De vuelta a Europa, el 2 de noviembre 'Lotte am Bauhaus' (2019), de Gregor Schnitzler, nos lleva a la década de los felices veinte y la Escuela de la Bauhaus, donde estudia la joven diseñadora Alma Siedhoff-Buscher. Las viejas estructuras de pensamiento no han traído nada más que destrucción, y Europa se ve ahora envuelta en una nueva ola de ideas modernas.
El 9 de noviembre es el día de la cinta de un vallisoletano, 'El taller', de Víctor Hugo Martín que hizo un documental en torno a un taller impartido por los pintores Antonio López y Cristóbal Toral. El 16 de noviembre clausura el ciclo 'Medianoche en París', (2011), de Woody Allen.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.