![La noche del cine español](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/05/media/cortadas/la-boda-de-rosa-5-kNr-U130729636522dcG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La noche del cine español](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/05/media/cortadas/la-boda-de-rosa-5-kNr-U130729636522dcG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cine español vivirá este sábado su gran noche con la 35 edición de los Premios Goya, que se celebrará en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, con Antonio Banderas y María Casado como maestros de una muy especial ceremonia, dando paso a ... los nominados en sus casas a través de videoconferencias por Zoom. En el escenario solo podrá verse, además de a los presentadores, a los entregadores (nominados y premiados de otras ediciones) y a las dos artistas encargadas de las actuaciones musicales, Aitana y Vanesa Martín.
Esta fórmula ya se empleó en septiembre pasado en la 72 gala de los Emmy, con Jimmy Kimmel como presentador saliendo airoso de un proceso de hasta 40 conexiones (un directo por nominado) a través de la aplicación de videoconferencias tan en boga en las relaciones humanas de toda índole desde hace ya casi un año. Y fue el modelo que se empleó también hace unos días a los Globos de Oro, con Tina Fey y Amy Poehler como conductoras de la ceremonia, que dejó imágenes inusuales de las gentes de Hollywood en sus casas y rodeados por los suyos.
Pero además de obligar a la celebración de una gala sin público en el patio de butacas, la pandemia ha condicionado la producción y el estreno de películas en el pasado 2020 y eso se deja notar en el tablero de nominados. Muy atrás queda ya -más por distancia psicológica que estrictamente temporal- la gala de la 34 edición, presentada por Andreu Buenafuente y Silvia Abril y con un pulso entre Pedro Almodóvar, con 'Dolor y guerra', y Alejandro Amenábar, con 'Mientras dure la guerra', resuelto a favor del manchego, que se alzó con sus siete cabezones frente a los cinco del cineasta nacido en Santiago de Chile. Este año no hay gigantes de esa talla, si bien el cuadro de finalistas da muestras de consistencia, con películas que llevan la firma de realizadores ya consolidados como Juanma Bajo Ulloa, Cesc Gay, Iciar Bollaín e Isabel Coixet; con una fuerte presencia de mujeres, que logran la paridad en la categoría de Mejor Dirección (Coixet y Bollaín) y logran dos de los cinco puestos de Mejor Película. No hay que olvidar que Pilar Palomero opta con 'Las niñas' al Goya a mejor filme y mejor dirección novel -en esta categoría de debutantes hay otra mujer, Nuria Giménez Lorang con 'My mexican bretzel'- y Palomero demostró el martes en los Feroz que puede dar la sorpresa. Además, llevan firma de mujer tres de las cuatro películas aspirantes a Mejor Guion Original y dos de las cuatro a Mejor Adaptado.
Otro aspecto que destaca al repasar la lista de los que mañana optan a estatuilla es la presencia de jóvenes profesionales, entre los que además de Giménez Lorang y Palomero se cuela David Pérez Sañudo, cineasta burgalés que se confesó «en una nube» tras recibir cinco nominaciones a los Goya por su película 'Ane', entre ellas las de mejor película, dirección novel y guion adaptado por su trabajo directo en el filme. Por cierto y por si alguien se da por aludido, Pérez Sañudo, que rodó en el País Vasco, lamenta que hasta el momento le haya sido «imposible» llevar a cabo «cualquier proyecto de cierta envergadura en Castilla y León», aunque apunta que lo seguirá intentando.
En todo caso, la de mañana será una noche para comprobar si Iciar Bollaín obtiene premio por su 'La boda de Rosa', bien en Mejor Película, bien como Mejor Directora; o si es Cesc Gay es el que se alza con el triunfo con su muy teatral 'Sentimental'; o si es Pilar Palomero quien les come la merienda con 'Las niñas' en la categoría que premia a la mejor cinta. También pueden acabar como triunfadores de la velada Mario Casas y su sólida construcción del personaje central de 'No matarás', con la que el actor trasciende con éxito de su perfil de sex symbol (tiene enfrente nada menos que a Javier Cámara, entre otros), o Candela Peña, que borda y nunca mejor dicho su papel de costurera harta de vivir para los demás de 'La boda de Rosa', pero que compite con la veterana Kiti Manver ('El inconveniente'). Tampoco hay que perderse la lucha en las categorías de intérprete de reparto, donde en hombres pugnan nada menos que Sergi López, Juan Diego Botto, Alberto San Juan y Álvaro Cervantes, y en mujeres, Juana Acosta, Verónica Echegui, Nathalie Poza y Natalia Molina, que a sus 30 años ya es poseedora de dos Goyas.
En fin, una noche de cine, en la que las imposiciones de la pandemia pondrán al mismo nivel a estrellas y aficionados a la gran pantalla, unos y otros seguirán la gala desde sus casas. Para que luego digan que la covid no nos iguala a todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.