Javier Angulo, en la terraza de su casa en Madrid.

Javier Angulo: «Nos están ofreciendo películas que debían estrenarse en Cannes»

El 90% de la 65ª edición de la Seminci está preparado, a expensas de la evolución de la pandemia

Victoria M. Niño

Valladolid

Miércoles, 20 de mayo 2020, 07:16

No hay manera de arrancarle un nombre o un dato. Javier Angulo está vacunado contra las polémicas y no anunciará nada antes de que lo sepa el Consejo Rector de la Seminci. El 90% del trabajo de la 65ª edición está hecho, todo ... a expensas de lo que ocurra con la pandemia.

Publicidad

En el aire, la vuelta a Valladolid de Brad Pitt, casi anónimo en 1991 cuando recogió la Espiga a 'Thelma y Louise' (Ridley Scott). Es una promesa tácita para esta edición, que se acerca a su trigésimo aniversario. «Las gestiones están hechas pero habrá que ver si en otoño se puede viajar y si económicamente nos lo podemos permitir. El Ayuntamiento está haciendo sacrificios para cubrir las necesidades básicas y habrá que pensar si es el año adecuado para traer grandes figuras internacionales que supongan costes». Mientras los festivales con calendario otoñal van considerando distintos planes, la gran cita primaveral, Cannes, ya tuvo que claudicar. «Está sucediendo algo importante. Nos ofrecen películas que debían estrenarse en Cannes».

Por otra parte, la suspensión del festival no ha impedido celebrar 'on-line' un evento paralelo, el Mercado.«Una docena de cines proyectan películas que no pueden competir, bien por no ser seleccionadas, bien porque les han premiado antes. Cada día estrenan 80 filmes, por diez días son muchos filmes. Está cerrado a los profesionales». Es otro caladero para quien sí pudo acudir al Festival de Berlín de donde trajo «doce películas para las distintas secciones en competición. Se añaden a las 200 cintas que han llegado a la oficina desde que se abrió la convocatoria (60% largos, 30% cortos), más otras 100 de los miembros de selección y de otros festivales. El equipo está viendo ahora en torno a 350».

Los directores de festivales españoles mantuvieron una reunión con el Ministerio de Cultura para determinar si celebraban ediciones «normales, limitadas o se suspendían». Barajaron la posibilidad de celebración telemática pero «un festival sin público, sin alfombra roja y sin contacto con directores y actores no es un festival. Además las distribuidoras son reacias a estrenar 'on-line' por la piratería, prefieren posponerlo». En cualquier caso Angulo lo tiene casi todo previsto porque «es más fácil a última hora reducir que añadir». Optimista con la financiación considera que «si la industria retoma la actividad, necesita vender y visualizar su producto. Tenemos la esperanza de que no caiga tanto la privada, veremos a ver qué pasa con la pública».

Publicidad

Habrá una promoción de precios para no perder al público que sufrirá la crisis económica, «la taquilla supone entre el 6% y 7% de nuestros ingresos». También en el aire está el Máster de Cine de la Universidad de Valladolid que debería implantarse el próximo curso. Y el país invitado, que estaba entre Colombia y Canadá, dependerá de las posibilidades de volar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad