Borrar
Icíar Bollaín en un momento del rodaje con los actores Urko Olazabal y Mireia Oriol. D. Herranz
Icíar Bollaín comienza el rodaje de 'Soy Nevenka'

Icíar Bollaín comienza el rodaje de 'Soy Nevenka'

La cineasta lleva a la pantalla el caso de la concejala de Ponferrada que consiguió que el entonces alcalde Ismael Álvarez fuera condenado por acoso

El Norte

Valladolid

Viernes, 2 de febrero 2024, 13:00

Ocho semanas durará en localizaciones de Bilbao y Zamora el rodaje de 'Soy Nevenka', el duodécimo largometraje como directora de Icíar Bollaín, que lleva al cine la historia de Nevenka Fernández, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada en el año 2000 que consiguió la primera condena de un político en España por acoso. El filme se estrenará solo en cines el 27 de septiembre.

Se trata de una película original Movistar Plus+ producida por Kowalski Films y Feelgood Media, con la producción asociada de Garbo Produzioni (Italia), que supone la primera colaboración de la cineasta con la plataforma. La película estará protagonizada por Mireia Oriol ('El arte de volver', 'Les de L'hoquei') y Urko Olazabal (Premio Goya al mejor actor de reparto por 'Maixabel'). Les acompañan Ricardo Gómez ('Cuéntame'), Carlos Serrano ('La ley del mar'), Lucía Veiga ('Rapa'), Luis Moreno ('Vergüenza'), Javier Gállego ('El desorden que dejas'), Mercedes del Castillo ('Instinto') o Font García ('Vida Perfecta', 'En los márgenes')

La directora de 'Maixabel' (tres premios Goya y la película dramática española más vista en las salas de cine en 2021) se inspira en el caso real de Nevenka Fernández. En palabras de Icíar Bollaín: «Lo que más me impresiona de la historia de Nevenka es que es la de un abuso que ocurría en parte a la vista de todos, en un contexto que lo permitía. Nevenka se enfrentó al hombre más poderoso de su ciudad, Ponferrada, en contra de la opinión de casi todos los que la rodeaban y de forma pública, algo épico hace 20 años. Y aunque ganó la batalla legal, se quedó sola, frente a una sociedad muy distinta a la de hoy, que le dio la espalda».

La historia real

En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal. Nevenka decide denunciar, aunque sabe que deberá pagar un precio muy alto: su entorno no la apoya, la sociedad de Ponferrada le da la espalda y los medios la someten a un juicio público.

Su caso inicia en España el movimiento #metoo mucho antes de que se invente el término. Una historia inspirada en hechos reales que convierte a su protagonista en una pionera al llevar por primera vez a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Icíar Bollaín comienza el rodaje de 'Soy Nevenka'