Secciones
Servicios
Destacamos
El 1 de septiembre de 2012, la industria cinematográfica española se puso a la cabeza de Europa en impuestos. Salvo los libros, el IVA subió del 8% al 21% en una medida muy criticada por actores, directores, productores y distribuidores de cine. Otros ... que pusieron el grito en el cielo los productores teatrales o los promotores de conciertos, también afectados por esta medida.
Cinco años más tarde, el Gobierno ha anunciado que esa tasa impositiva se reducirá en los Presupuestos de 2018, pasando de ese 21% al 10%. "Es una buena noticia", ha comentado el ministro portavoz Íñigo Méndez de Vigo. El titular de Educación, Cultura y Deportes ha defendido que esta medida se iba a tomar solo si se podrían cumplir los objetivos de déficit.
El mundo del cine ha reclamado en numerosas ocasiones que se redujera esta tasa. Una petición que arreció este año, cuando el Ejecutivo decidió hacer una rebaja a solo una parte del mundo cultural. El teatro, los conciertos, la danza o los toros vieron cómo en los Presupuestos para este año se aprobaba este descenso. La medida entró en vigor el 29 de junio. El cine quedó excluido. Ahora, la industria espera que este descenso consolide la pequeña recuperación del sector, que el año pasado superó los 100 millones de espectadores y los 607 millones de recaudación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.