Paris 1942 y 700 días después. Época nefasta del siglo XX. Persecución y exterminio del pueblo judío en las naciones conquistadas por los nazis. Una ... mirada crítica más que imparcial. Francia no se lució precisamente. Ambivalencias, complicidad con el invasor, resistencia y ayudas arriesgadas a los perseguidos. Asombra la respuesta que una buena parte de la población y autoridades políticas dio a los asesinos nazis que enviaron a la muerte a miles de judíos residentes no franceses, con todos los protocolos de un horror inhumano.

Publicidad

'La vida ante nosotros'

  • De N. Tavernier, E. Mathieu. Reparto: Violette Guillon. Laurent Bateau, Sandrine Bonnaire, Adeline D'Hermy ***

El antisemitismo ocupaba un amplio lugar en la conciencia de gran parte de la población. La fijación de fechas nos hace ver la evolución, las redadas, las famosas y las cotidianas. Al lado la gente maravillosa que ayudaba y que incluso denunció al hijo que se pasó a los alemanes.

La primera parte del filme es magnífica. Atrincherada en una pequeña habitación, pasa más de 300 días una familia judía (matrimonio y una hija), ayudados por la familia francesa. Sobresaliente el contexto, muebles, estrechez, tensión, el padre siempre asomado a la ventana. Episodios de angustia, fijación del espacio, de las relaciones de los judíos, miradas a la calle, episodios pequeños pero exactos. Algo así como una Ana Frank, que aquí se llama Taube. Después asistimos a la evolución el aguerra, a la labor de la resistencia, a la solidaridad y a la alegría.

Esta realización sobria y detallista ha captado la verdad de un trozo de la historia reciente del país vecino. Todo está en su punto, incluidos los intérpretes de esa tristeza melancolía y rabia. Taube, la chica de trece años es valiente y arrojada, e impulsa los hechos que sucedieron. En el tiempo del pesimismo real la ambivalencia de la película deja un rastro de esperanza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad