La Seminci, en el 'top 20' de lo mejor de la cultura en España. A Mingueza
Cultura

Dos eventos vallisoletanos, entre lo mejor de la cultura en España

La Seminci ocupa el puesto 17 del ranking nacional, por encima del MACBA o la Feria del Libro de Madrid

Ignacio Repilado

Valladolid

Miércoles, 24 de enero 2024, 14:28

Hablar de Castilla y León es, de forma inevitable, hablar de cultura. La comunidad cuenta con una inmensa oferta de patrimonio artístico y cultural de gran valor cuya importancia ha destacado la Fundación Contemporánea en los rankings presentados por el Observatorio de la Cultura 2023.

Publicidad

El listado nacional 'Lo mejor de la cultura 2023' ha posicionado a Castilla y León como la novena comunidad autónoma con mejor calidad e innovación de oferta cultural.

Valladolid, entre las 10 ciudades con mejor oferta cultural

De entre las ciudades de la región, Valladolid ha sido la más destacada, ocupando el noveno puesto en la clasificación. León, Salamanca, Segovia, Burgos y Soria son otras ciudades de Castilla y León que ocupan los puestos 30 (empatando las dos primeras), 36 (con otro empate entre Segovia y Burgos) y 38, respectivamente.

La Seminci, entre 'lo mejor de la cultura en España'

En el 'top' nacional de las mejores instituciones y acontecimientos culturales del país, los eventos de Castilla y León han destacado con la presencia de la Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid), en el puesto 17. Este festival vallisoletano se posiciona así por encima del MACBA, el Museo Picasso de Málaga, la Galería de las Colecciones Reales o la Feria del Libro de Madrid.

La Seminci, a su vez, es considerada 'Insignia Cultural' según el Observatorio, al ser la propuesta cultural más destacada en la comunidad autónoma. También se hace alusión a la Semana Internacional del Cine de Valladolid en la sección 'Festivales de cine imprescindibles', junto a los de Málaga o San Sebastián.

Otros eventos e instituciones culturales de Castilla y León en la clasificación son el Museo Patio Herreriano de Valladolid, en el puesto 38; la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (de Cerezales del Condado, en León y ocupando el puesto 45) o el Sonorama Ribera, en Aranda de Duero, que figura en el puesto 51 del ranking.

Publicidad

De acuerdo con el Observatorio, el festival Sonorama Ribera, es uno de los 'festivales de música imprescindibles', junto al Sónar+D de Barcelona, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada o el Primavera Sound de Barcelona.

Los eventos e instituciones culturales más destacados de la región

En lo referido a los acontecimientos y entidades culturales más destacados de Castilla y León, el ranking se encuentra encabezado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid, seguida del Museo Patio Herreriano, la Feria de Teatro de Castilla y León, el festival Sonorama Ribera (que sube 10 puestos con respecto a la clasificación anterior), el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, TAC (que sube 6 puestos), el MUSAC, 'Hay Festival Segovia' y la Fundación Díaz Caneja, novedad en el ranking junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Publicidad

Eventos e instituciones culturales más destacados en Castilla y León en 2023:

  • Seminci. Semana Internacional de Cine de Valladolid (Valladolid).

  • Museo Patio Herreriano (Valladolid).

  • Feria de Teatro de Castilla y León (Ciudad Rodrigo, Salamanca).

  • Sonorama Ribera (Aranda de Duero, Burgos).

  • MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León).

  • Hay Festival Segovia (Segovia).

  • Fundación Díaz Caneja (Palencia).

  • Museo Nacional de Escultura (Valladolid).

  • Festival de Teatro Clásico de Olmedo (Olmedo, Valladolid).

  • Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Valladolid).

  • TAC. Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (Valladolid).

  • CAB. Centro de Arte Caja Burgos (Burgos).

  • Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León).

  • DA2. Domus Artium 2002 (Salamanca).

  • Museo de la Evolución Humana (Burgos).

  • Casa Lis. Museo de Art Nouveau y Art Déco (Salamanca).

  • FETALE (Urones de Castroponce, Valladolid).

  • LAVA. Laboratorio de las Artes de Valladolid (Valladolid).

Fundación Contemporánea, autora del informe

La Fundación Contemporánea es la institución que ha presentado el informe anual sobre «lo mejor de nuestra cultura en 2023 según sus profesionales». El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores relativos a la actividad cultural de nuestras ciudades y comunidades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año o la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones del sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad