Los dinosaurios se extinguen con la última de 'Parque jurásico'
La popular saga ideada por Steven Spielberg en los años 90 llega a su fin con el estreno de 'Dominion'. «Va a ser una despedida a lo grande», dice su protagonista, Chris Pratt
Víctor Vela y maría estévez
Valladolid
Jueves, 9 de junio 2022, 00:09
Aquella fue «una guerra propagandística de proporciones espectáculares» que enfrentó a dos de los grandes estudios de Hollywood. Estamos en la primavera de 1993. Columbia apostaba fuerte por Arnold Schwarzenegger, que protagonizaba, camiseta roja y chupa de ante, 'El último gran héroe'. La productora hasta se llegó a plantear lanzar un cohete de la NASA con el nombre del actor y de la peli. Las críticas fueron tan horrorosas que obligaron al estudio a desechar la idea (sería gastar dinero a lo tonto, visto lo visto). Enfrente estaba Universal, que, lejos de Cabo Cañaveral, consiguió inundar de dinosaurios carpetas, tiendas de juguetes y paquetes de cereales. No hay ni que decir, treinta años después, que aquella batalla (en el 'merchandising' y las salas de cine) la ganó Steven Spielberg.
El director, que venía de fiascos como 'Hook' y que ese mismo año estrenó 'La lista de Schlinder', adaptó el famoso 'best seller' de Michael Crichton para inaugurar, con 'Parque jurásico', una de las grandes sagas del cine de aventuras. Los dinosaurios volvían a cobrar vida en las salas y la gran pantalla. Y lo hacían, además, bendecidos por unos efectos especiales que, en aquella época, se presentaban como el mayor avance de realismo y sofisticación.
«Parecen vivos, hasta se ven las escamas del pecho bombear cuando respiran», decían las crónicas periodísticas de la época. La primera película se estrenó el 11 de junio de 1993 en Estados Unidos, pero no llegó hasta después del verano a España, en medio de una huelga de doblaje. La primera proyección –hubo venta anticipada de entradas para reservar butacas– fue el 8 de octubre. En Valladolid, pudo verse en los Roxy y los Vistarama. Comparía cartelera con 'Máximo riesgo' (de Stallone), 'El fugitivo' (de Harrison Ford) y 'La Lola se va a los puertos' (con Rcío Jurado).
Desde este fin de semana, el fenómeno de velociraptors y tiranosaurus rex comienza su periodo de extinción. 'Jurassic World: Dominion' es la nueva, y también la última, entrega de una franquicia exitosa que ha vivido dos grandes etapas. La primera, durante los años 90. La segunda, a partir de 2015, cuando 'Jurassic World' revitalizó la pasión por los dinosaurios, con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard en los papeles de Owen y Claire, los nuevos protagonistas. Ahora, para la despedida que propone 'Jurassic World Dominion', se alían con parte del elenco original de actores, como Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum.
La historia que llega esta tarde a las salas transcurre cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar que tuvo lugar en 'Jurassic World: el reino caído'. Ahora, los dinosaurios conviven con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio cambiará el futuro y decidirá, de una vez por todas, si las personas seguirán siendo los principales depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación. Chris Pratt, que siguió una dieta de «rezo y ayuno» para ponerse a punto, se despide de un personaje que le ha convertido en una estrella de Hollywood.
«De niño, me encantaba 'Parque Jurásico', pero por aquel entonces yo no pensaba en ser actor. Y aquí estoy, no solo viviendo mi sueño, sino compartiendo pantalla con varios iconos de mi infancia», dice Pratt, quien certifica –aunque en Hollywood es muy difícil decir estas cosas– que esta es la última película de la saga. «Ese es el plan». Aquí se acaba todo.
«Nos vamos a lo grande, tal y como merece esta franquicia. Vamos a soltar todos los fuegos artificiales para que los amantes de estas películas disfruten con la despedida. El legado de estas historias se unen en una sola. Este es un gran final donde se resumen treinta años de trabajo, el filme donde convergen todos los actores del mundo Jurásico», indica el actor, quien desveló en una publicación de Instagram cómo se ha preparado para retomar el papel de Owen. Ha seguido un ayuno inspirado en el profeta Daniel, del Antiguo Testamento. «No es realmente un plan para perder peso, sino una desintoxicación espiritual. Se trata de no comer hasta el mediodía y hacer cardio por la mañana». Y todo ello, para estar preparado y afrontar una cinta que llega con más dosis de acción. «Yo he huido de criaturas que en realidad no existían en las sagas de 'Parque Jurásico' y 'Guardianes de la Galaxia'. Básicamente, mi trabajo consiste en mirar al especialista de las escenas de acción mientras las rueda».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.