Borrar
José-Vidal Pelaz durante su ponencia en el 55º Curso de Cine de la UVA. Ricardo Otazo
El Curso de Cine aborda la propaganda de Hollywood durante la Guerra Fría

El Curso de Cine aborda la propaganda de Hollywood durante la Guerra Fría

José-Vidal Pelaz y Fernando Ramos contraponen el papel del cine norteamericano con el de la República Democrática Alemana

Samuel Regueira

Valladolid

Martes, 21 de agosto 2018, 20:03

Arranca una nueva semana de la 55ª edición del Curso de Cine, que a lo largo de estos días exhibirá cuatro películas rodadas en el contexto histórico y espacial de la RDA alemana, y que ayer, lunes 20, recogió una sesión doble ... de seminarios vertebrados en torno a este momento clave del siglo XX. Por una parte, el profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid José-Vidal Pelaz explicó cómo funcionó el cine de Hollywood durante las décadas de la Guerra Fría, detallando una evolución que fue desde la militancia anticomunista hasta la crítica desencantada de la sociedad; por otra, Fernando Ramos dio una visión general de la desconocida producción cinematográfica de la RDA, a partir de los filmes que podrán verse a lo largo de la semana, en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho a las 19:30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Curso de Cine aborda la propaganda de Hollywood durante la Guerra Fría