Cuerpos
Cronenberg vierte en 'Crímenes del futuro' su deseperanza sobre el devenir del ser humano
Fernando Herrero
Valladolid
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 19:09
Estos magníficos directores veteranos (David Cronenberg, 79 años) ven con tremendo pesimismo el futuro. El director canadiense vuelve a sus orígenes, otro 'Crímenes del futuro' en 1970, y al tiempo resume toda su filmografía con sus especificas obsesiones. Su visión de los próximos tiempos es nefasta y el filme lo explicita de forma magistral. Los cambios serán grandes, en los espíritus y en los cuerpos y estos son la esencia de la obra, desde el guion con la gran idea de los neorganos y desde la realización con algunas imágenes tan potentes como desagradables.
La película pertenece al futuro, a ese futuro que inventa Cronenberg. Comienza con el asesinato de un niño y finaliza con la convicción de que el hombre no tiene remedio. Se van acumulando secuencias y diálogos no fáciles de entender y los personajes hacen una especie de teatro (la pareja protagonista) o intentan encauzar la belleza interior y la propia vida, así como el vicio que se ha transmutado. Surgen los comedores de plástico y el conjunto es aterrador, la cirugía es el nuevo sexo y los cuerpo no son como los de antaño.
Este mundo que nos muestra Cronenberg está ligado de forma magnifica. Terminas haciéndolo tuyo. Las secuencias se suceden en un ritmo pausado y nada repetitivo. Es un cine del siglo XXI, un cine que aborda misterios y revela otros, un cine acusador de una sociedad cada vez más convulsiva y estúpida. ¿Algo nuevo? Desde la propia obra global del realizador canadiense, algo diferente. Excelente actuación global y perfecta interpretación de Viggo Mortensen y Lea Seydoux que incluso dan emoción inmediata a sus personajes, en un universo glacial y perverso que ojalá no sea nuestro futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.