![El burgales Paul B. Preciado competirá en la Berlinale con su primera película](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/paulb-kKuG-U190369342625T0D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El burgales Paul B. Preciado competirá en la Berlinale con su primera película](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/paulb-kKuG-U190369342625T0D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional de Cine de Berlín ha anunciado este lunes la programación de sus principales secciones, que incluye protagonismo para tres realizadores españoles. Junto a la presencia de la vasca Estíbaliz Urresola en la Sección Oficial con su debut en el largometraje de ficción, '20.000 especies de abejas', el gallego Lois Patiño y el filósofo y escritor burgalés Paul B. Preciado participarán en la sección Encuentros con ' Samsara' y 'Orlando, ma biographie politique', respectivamente. El festival se celebrará durante la segunda quincena de febrero en la capital alemana.
Poca información existe por el momento de 'Orlando, ma biographie politique', filme que la web del Festival de Berlín solo presenta como un documental, de producción francesa, y que es una ópera prima.
En el propósito de intenciones del autor burgalés para presentar su proyecto en el IDFA Forum de 2021, en el seno del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, explicaba que en su película tenía un objetivo claro: «Quería contar la historia de mi vida trans. El problema, o la suerte, según se mire, es que Virginia Wolf ya había escrito mi biografía antes de mí, cuando publicó su novela 'Orlando' hace un siglo», informa Ical.
Paul B. Preciado (Burgos, 1970) es filósofo y comisario de arte. Es autor de obras como 'Manifiesto contrasexual', 'Testo yonqui. Sexo, drogas y biopolítica', 'Terror anal' (epílogo a 'El deseo homosexual', de Guy Hocquenghem), 'Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en Playboy durante la guerra fría' (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010), 'Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce', 'Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas' y muy recientemente, 'Dysphoria mundi', todas ellas publicadas por Anagrama. En la actualidad, es filósofo asociado del Centre Pompidou, en París.
El pensador burgalés participará en la sección 'Encounters', en el que la Berlinale busca «fomentar obras estética y estructuralmente atrevidas de cineastas independientes e innovadores». Su objetivo es «apoyar nuevas perspectivas en el cine y dar más cabida a diversas formas narrativas y documentales en la selección oficial».
Concebido como «contrapunto y complemento» de la Sección Oficial, Encounters es una sección competitiva dedicada a nuevas visiones cinematográficas. «Las películas seleccionadas desafiarán las formas tradicionales y pedirán a los espectadores que reconsideren sus posiciones en relación con ellas. Siendo un espejo de las diferentes formas de producción que se han desarrollado en el siglo XXI y reflejando esta energía vibrante, se convertirá en un punto de encuentro para cineastas y productores, programadores y críticos de cine, cinéfilos y amantes de los festivales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.