Escena de 'Avatar: El sentido del agua'.

'Avatar' da aire a unos cines que respiran

La película de James Cameron, la más taquillera de 2022 con 21,8 millones, ayuda a que las salas recuperen un 45% de la recaudación respecto al año pasado

ÓSKar Belategui

Madrid

Martes, 3 de enero 2023, 00:17

A James Cameron y Disney les han bastado dos semanas para reventar la taquilla española. Estrenada el pasado 16 de diciembre, 'Avatar: El sentido del agua' ha amasado 21,8 millones de euros en los cines, convirtiéndose en la película más taquillera de este 2022 a punto de acabar. Son datos recogidos por Comscore, empresa medidora de audiencias líder a nivel mundial, a fecha de 29 de diciembre.

Publicidad

El regreso al planeta Pandora trece años después de la primera parte superó los 7,3 millones de euros en su primer fin de semana tras exhibirse en 1.983 pantallas, más del 40% del parque de salas. El 85% de la taquilla fue para 'Avatar', que además se proyecta en muchos cines en 3D, con entradas más caras. En total, 3,2 millones de espectadores. Unos pocos más pero con menor recaudación –no es en 3D– tuvo este verano 'Minions: El origen de Gru', la segunda cinta más taquillera del año con 20,7 millones de euros y otra 'major' de Hollywood detrás, Universal.

Tras 'Jurassic World: Dominion', que ocupa la tercera posición, llegamos a la primera película española del ránking: 'Padre no hay más que uno 3', que hizo 15,6 millones. Su director,Santiago Segura, es tercero en taquilla estos días con 'A todo tren 2'. Para encontrar otra cinta española hay que descender a la séptima posición con 'Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda'.

Los datos de Comscore invitan al optimismo: la asistencia a las salas se elevó un 45% durante este año respecto al anterior. Más de 61 millones de espectadores se dejaron en taquilla 379 millones de euros, un 49% más que en 2021. Sin embargo, el mercado todavía no se ha recuperado de la debacle ocasionada por la pandemia y los datos siguen siendo muy malos si los comparamos con la situación de bonanza anterior a la aparición del coronavirus.

Así, la asistencia a las salas y la recaudación todavía están un 39% por debajo del periodo medio anterior a la pandemia. En 2019, sin ir más lejos, 105 millones de espectadores gastaron en entradas 615 millones de euros. Además de Santiago Segura y Tadeo Jones, el cine español ha tenido éxitos como 'Los renglones torcidos de dios', 'El cuarto pasajero', 'As bestas', 'Alcarràs' (estas dos, las únicas cintas distribuidas por empresas independientes, A Contracorriente y Avalon), 'Modelo 77', 'Voy a pasármelo bien' y 'La vida padre'.

Publicidad

Dos éxitos de Santiago Segura

En total, el cine español recauda más de 82 millones con una cuota de mercado del 22%. Se da la curiosidad de que dos de los largometrajes más taquilleros, 'Padre no hay más que uno 3' y 'A todo tren 2', pertenecen al mismo director, Santiago Segura, que el 7 de julio estrenará otra comedia para toda la familia conLeo Harlem, 'Vacaciones de verano'.

Todo hace prever que la buena racha durará –James Cameron mediante– al menos hasta el Puente de Reyes. Esta semana han visitado las salas de cine más de 2,4 millones de espectadores, una cifra de asistencia récord desde 2019. La locomotora 'Avatar', que ha superado los 1.000 millones de dólares a nivel mundial, tiene la culpa, aunque el campeón mundial de la taquilla este 2022 será Tom Cruise, que con 'Top Gun: Maverick' ha llegado casi a los 1.500 millones de dólares.

Publicidad

Madrid (20,6%) y Barcelona (14,2%) son de lejos las provincias con mayor número de espectadores. Después vienen Valencia (6,5%), Alicante (4,1%), Sevilla (3,8%), Málaga (3,8%), Murcia (3,3%), Cádiz (2,9%), Islas Baleares (2,4%) y Bizkaia (2,4%).

Más datos que apuntan al optimismo: por primera vez desde 2019, las 10 películas más vistas del año superan en su conjunto la barrera de los 10 millones de euros. Los exhibidores también tratarán en 2023 de recuperar al público adulto que ha dejado de ir al cine por culpa del cambio de hábitos sociales ocasionado por la pandemia y la proliferación de plataformas de streaming. El nuevo Indiana Jones, Tom Cruise jugándose el tipo en otra entrega de 'Misión imposible' o 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, contribuirán a ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad