Ambigüedad en 'Morbius'
«La película ofrece una nueva mirada al género y a un realizador con una sabiduría técnica no muy común en este tipo de filmes»
fernando herrero
Valladolid
Martes, 19 de abril 2022, 15:21
Secciones
Servicios
Destacamos
fernando herrero
Valladolid
Martes, 19 de abril 2022, 15:21
Se la califica como película de terror, pero es otra cosa. Una nueva mirada a lo fantástico, tipo Frankenstein, que podría ser sustituido por este doctor Morbius, que nace con un impedimento físico, llega a ser Nobel de Medicina (premio que rechaza), se hace amigo ... del alma de otro chico enfermo, Lucian, intenta curar y sus experimentos tienen resultados positivos y pavorosos a la vez. La sangre (artificial o real) es el hilo conductor y el vampirismo en el siglo XXI adquiere una significación letal.
Si en el argumento y su desarrollo imperan demasiado los tics de los filmes Marvel, la realización es virtuosa, con una magnífica ambientación, tanto en el hospital como en el barco o la propia ciudad, desde su complejidad estructural. De día y de noche todo toma aires de pesadilla, comenzando por el aspecto físico de los dos personajes transformados. Volar, pelearse, destruir a terceros… Los enfermos se convierten en monstruos, el doctor quiere evitarlo, su amigo Lucian se convierte en una máquina de muerte. El final (hay dos después de los títulos de crédito) abre, como siempre, la puerta a otros episodios futuros.
Dirección: Daniel Espinosa
Guion: Matt Sazama, Burk Sharpless
Música: Jon Ekstrand
Reparto: Jared Leto, Matt Smith, Joseph Esson, Adria Arjona, Jared Harris
Calificación: ***
¿Un héroe o un asesino? El doctor Morbius es un enigma, aunque predomine su buena intención. El segundo final post créditos así lo atestigua: pronto veremos los resultados. De momento, la película se ha estrenado en todos los cines de la ciudad buscando ese toque comercial que tanto interesa a las plataformas. Interpretación ajustada al género y una ambigüedad que unida a la brillantez de las imágenes ofrece una nueva mirada al género y a un realizador que no conocía y que tiene una sabiduría técnica no muy común en este tipo de filmes. El doctor Morbius es también ambiguo y esta imagen colabora al interés en un género muy manido que resulta distinto. Espero que los sucesivos episodios mantengan la curiosidad abierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.