M. E. García
Sábado, 6 de agosto 2016, 21:06
Si las niñas ya no quieren ser princesas lo mismo lo cambian por ser superheroínas. Wonder Woman o La Mujer Maravilla llegará este año a los cines de todo el mundo. La que fuera pionera en su género llegará pisando fuerte después de ser lo más destacado de Batman vs Supermán.
Publicidad
Eso sí, ni ella se ha librado de generar su propia poémica machista a colación del póster en español. El problema viene de la traducción de las palabras que aparecen en la parte inferior del cartel en las qe 'Power' equivale a 'Poder', 'Grace' a 'Elegancia', que aunque algunos apuntan que la traducción literal 'Gracia' sería más adecuada, sigue teniendo sentido, 'Wisdom' se traduce por 'Sabiduría'. A la hora de traducir 'Wonder' no se les ha ocurrido otra cosa que hacerlo por 'Belleza', en vez de por 'Maravilla', ¿es o no es Wonder Woman la Mujer Maravilla? ¿Obede la traducción al machismo o a esa costumbre tan española de traducir 'de alquella manera' los títulos y subtítulos de las películas?
En tráiler de la película, el primero hasta la fecha, que se presentó en la pasada Cómic Com no deja lugar a dudas con algunos diálogos:
- No puedo dejar que lo hagas.
- Lo que yo haga no es cosa tuya.
Las superheroínas siempre han estado en las películas junto a sus compañeros aunque más bien en un segundo plano. De Jean Grey o Mística en X-Men hasta la Viuda Negra, la única mujer en el grupo de Los Vengadores. Algunas como Catwoman o Elektra consiguieron en su día el protagonismo en sus propias películas, aunque su fracaso fue rotundo y sufrieron un excesivo grado de hipersexualización.
¿Y en la tele?
La última en desembarcar con gran éxito ha sido 'Supergirl' que, junto a Jessica Jones disfrutan del poder de la fuerza, un atributo normalmente adjudicado al sexo masculino. Ellas lo lucen con gracia y sin vergüenza, con un carácter propio. Ninguna de las dos ha tenido que padecer que se las 'masculinice' por culpa de su súperfuerza.
Publicidad
- ¿Algún plan para empezar una familia?
- A Superman nunca le preguntáis esas cosas.
Parece el feminismo sigue su curso y consigue alejar, poco a poco el estereotipo de 'putas o princesas' y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de la ficción. Las mujeres completas y con carácter ayundan al avance. Además, como en el caso de las 'Cazafantasmas' utilizan su sexo como una circunstancia que sirve para ironía o para la comedia pero nunca para la compasión.
La (pen)última en entrar en el club será la Capitana Marvel que llevará la cara de Brie Larson.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.