M. E. García
Viernes, 30 de octubre 2015, 21:08
El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, el recuerdo a los difuntos, la fiesta religiosa, pero el día 31 es también Halloween: disfraces, fiesta y dulces. Con niños, además, Halloween sabe mejor, como la Navidad. Desde aquí nos permitimo recomendaros algunas películas para que toda la familia pueda disfrutar de la noche en la que, decían los celtas, los muertos caminan entre los vivos:
Publicidad
1.- Pesadilla antes de Navidad. Realmente Tim Burton podría considerarse como el experto en Halloween para todos los públicos. Es cierto que 'Pesadilla antes de Navidad' sirve lo mismo para estas fechas que para las navideñas. Pero Burton guarda en su haber un puñado de delicias cinematográficas tenebrosas y divertidas: Desde su primer corto 'Frankiweenie' hasta 'Sleepy Hollow' u otras obras de 'stop motion' como 'La novia Cadáver', basado en un cuento tradicional ruso o 'Los Mundos de Coraline', basado en un relato de Neil Gaiman. Todas poseen esa estética gótica tan característica, la sensibilidad oscura y un sentido del humor diferente. En concreto, en 'La Novia Cadáver', Burton convierte a los muertos en sus personajes más divertidos confrontándoles con el mundo de los vivos, gris y aburrido. Un romanticismo delicado y nada ñoño hace de las películas de Tim Burton un canto a lo diferente.
2.- El retorno de las brujas. Unos chavales llevan a cabo un conjuro que provoca la llegada del tres brujas al pueblo de Salem. Esos mismos chicos que han invocado a las malvadas brujas deben conseguir que jamás alcancen la inmortalidad. La cinta es una producción de Disney estrenada en 1993. Son incontables las veces que se ha pasado por televisión y, aun así sigue gustando por lo entretenida, ligera y 'blanca'.
3.- Casper. Unos efectos especiales que han soportado con soltura el paso del tiempo y una historia algo azucarada con una Cristina Ricci, a medio camino entre la infancia y la adolescencia, y un trío de fantasmas locos que son lo mejor de la película. La cinta cuenta, además, con una de las bandas sonoras más bonitas jamás compuesta para una película: la nana que tocan al piano.
4.- E. T. Lo mismo no es la película más de Halloween del mundo, pero la escena en el que el extraterrestre sale de casa disfrazado de fantasma y se encuentra con un Yoda es de las más celebradas. Y esta escena transcurre durante la tarde-noche de Halloween. Hasta George Lucas, que no sabía nada, confiesa que soltó una carcajada cuando lo vio.
Publicidad
5.- Gremlins. Un clásico de los ochenta. Una película que puede dar miedo a los más pequeños, pero para preadolescentes es ideal. Un sentido del humor muy corrosivo y unas criaturitas muy gamberras hacen de los Gremlins una película que los adultos pueden disfrutar. Y mucho.
6.- El alucinante mundo de Norman. 2012 no fue un año en el que Pixar dejara su joya anual. 'Brave' no consiguió el resultado esperado, así que esta película consiguió la medalla de oro de la animación de ese año a base de referencias, ideas geniales de un guión que, respetando influencias, es capaz de crear universos propios e individuales. Además describe a la perfección lo que supone ser diferente; y si eso se mezcla con zombis y brujas se convierte en una gran opción para Halloween.
Publicidad
7.- Monstruos S. A. De Pixar, ahí es nada. A falta de muertos en las películas de este estudio nos quedamos con los mostruos, porque cuenta una historia que ayuda a superar miedos, porque sus personajes son entrañables, porque los 'gags' y el ritmo no bajan en ningún momento y la intensidad del relato, que cuenta con uno de los mejores 'clímax' de una película que debe ver todo el mundo.
8.- Donde viven los Mostruos. Maurice Sendak es el autor de la novela-cuento en la que se basa la película de Spike Jonze, porque, aunque Halloween sea una fiesta, nunca está de más que los pequeños reflexionen sobre ciertas cosas y que los adultos no se olviden de que una vez fueron niños (y que algo siempre queda). Una historia sencilla, de sentimientos profundos para acabar un día, como el de Halloween, intenso para los más pequeños.
Publicidad
9.- La Familia Addams. Otra película que ha sido capaz de quedarse en la memoria de varias generaciones. El cóctel familiar perfecto con entretenimiento, humor y nostalgia. La familia de 'mostruos' dio el salto a la gran pantalla en 1991 con un buen resultado. No se puede decir lo mismo de su secuela.
10.- Hotel Transilvania. Con la segunda parte de este largometraje de animación recién estrenado en España conviene recordar su comienzo. Puede que no sea la mejor película del mundo, pero su gran ritmo e intensidad y el tratamiento que efectúa de personajes del terror clásico como Frankestein, Drácula o la Momia, la convierten en una apuesta segura para estas fechas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.