Alfredo Gómez
Lunes, 24 de noviembre 2014, 21:14
Centrado en la evolución y vigencia de los géneros cinematográficos y con el objetivo de acercar los temas básicos del cine a los aficionados vallisoletanos, ayer arrancó el primer campus de la Seminci que se desarrollará hasta el viernes. «Seminci Campus nace como una iniciativa de divulgación que impartirá cursos de iniciación al audiovisual, analizando diferentes facetas de la narración cinematográfica con una aproximación cercana, dinámica y atractiva al mundo del cine. Este curso cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura, y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM)», manifestó Javier Angulo, que dio la bienvenida a los 40 alumnos inscritos para desearles que, después de los cinco días de docencia, lleguen a «amar el cine, como lo amamos todos los que estamos vinculados a la Seminci».
Publicidad
Angulo recordó que desde que legó a Valladolid hace siete años, «siempre he soñado con que la Seminci tuviera actividades cinematográficas a lo largo del año, que no se quedara únicamente en la semana del Festival».
Aseguró que tras hacerse realidad este primer curso de la Seminci Campus, «puedo decir que es un día histórico, porque se ha cumplido un sueño que tenía desde que soy el director del Festival Internacional d Cine de Valladolid».
Deseó que en el futuro «todos podáis hacer vuestros pinitos en el cine, igual que lo han hecho los dos directores del curso, Jaime Alonso de Linaje y Pedro del Río, aunque lo más importante es que podáis hablar de cine, tengáis la oportunidad de conocerlo y que, en el futuro, también seáis transmisores del amor al cine a otros aficionados».
Iniciación al cine
Pedro del Río, miembro del comité de selección de la Seminci, director, guionista y productor, aseguró que este primer curso servirá para que los alumnos inscritos «se inicien en el cine, en sus teorías, y que aprendan con el aval de la Seminci. En estos cinco días, recorreremos los temas básicos del cine. Es el arranque del proyecto que en el futuro tendrá talleres prácticos».
Publicidad
Para Jaime Alonso de Linaje, coordinador general de la Seminci, y también director, guionista y productor, la apuesta consiste en «ofrecer a los alumnos nuestra experiencia y visión del cine para transmitir lo que los directores de las películas querían expresar, su intencionalidad narrativa y el punto de vista, desde el guion y la historia que han querido contar».
Durante la sesión de ayer, el protagonismo fue para la comedia y sus subgéneros: el slapstick, la screwball comedy, la comedia romántica, la comedia sofisticada, la parodia, la comedia escatológica, la comedia negra, además de la comedia romántica americana, su estructura y arquetipos de personaje.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.