¿Qué son las chimbambas?
'Palabras y palabros' ·
Nuevo capítulo de la serie web sobre el castellanoSecciones
Servicios
Destacamos
'Palabras y palabros' ·
Nuevo capítulo de la serie web sobre el castellanoCuando decimos de alguien o de algo que está en las chimbambas, queremos decir que está muy lejos, a mucha distancia de donde se está, y, además, en un lugar indeterminado.
¿Existen las chimbambas, algún lugar llamado las chimbambas? No lo sabemos a ciencia cierta. El Diccionario de la lengua española de la RAE registra también en las quimbambas. En Cuba y en la República Dominicana dicen en las quimbámbaras; en Puerto Rico, en las sínsoras. Y en el Glosario de afronegrismos, de Fernando Ortiz, publicado en 1924, una recopilacion de voces de origen africano utilizadas en Cuba, aparecen registrados los topónimos Quimbámbaras, en la provincia de Matanzas y Quimbambas, en la provincia de Santa Clara.
Más información
Y señala también Fernando Ortiz que el término procede del vocablo de los negros de Angola y Congo, muy numerosos en Cuba, de la región conga Kimbambala. Y que Cambamba es población de Angola, donde los portugueses tuvieron una factoría esclavista. Y que Quimbambí, que parece que fue el vocablo original, es el nombre de una alta cordillera de montañas en el interior del Congo.
Así que parece que sí existen las quimbambas, o las chimbambas, aunque haya quien prefiera decir donde Cristo dio las tres voces, o al quinto infierno, o donde Dios perdió el mechero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.