Tras muchos años al filo de la noticia, el periodista César G. Antón (Madrid, 1976) se pasa a la ficción. El director de informativos de La Sexta publica '83 segundos' (Minotauro). En su primera novela roza la ciencia ficción para plantear un desafío clásico en ... el subgénero de los viajes en en tiempo. «Un pretexto», dice su autor, para reflexionar sobre su pasado en un Madrid que el tiempo ha volatilizado.
Publicidad
Se confiesa Antón como «un friki de los viajes en el tiempo» que ha devorado todas las novelas de esa temática. Reconoce que es «una de mis perversiones». Parte de una pegunta: ¿Qué harías si pudieras viajar en el tiempo a cambo de padecer cierto dolor durante unos instantes?. Hay que leerla para saber por qué son 83 segundos y no otra cifra.
Para su autor la novela es «una historia sobre la amistad», que viene a demostrar que «los lazos que se anudan en el colegio no son comparables con los se pueda anudar después». «Es un viaje lleno de nostalgia que recuerda la adolescencia en los barrios del sur de la capital en los ochenta -entre quinquis, yonquis y partidos de fútbol en campos de tierra- y traza la aventura de un héroe accidental», explica su autor.
Estamos el Madrid del 2000. Víctor Piñol, su protagonista, es un periodista solitario marcado por un trauma desde su adolescencia y que sobrevive como redactor de informativos televisivos. Pero su vida dará un giro el día de su 35 cumpleaños cuando descubra que tiene un extraño don que le permite viajar en el tiempo y vivir su vida varias veces.
Publicidad
«El viaje en el tiempo era una excusa. En realidad es una novela muy nostálgica, de búsqueda de momentos felices para mi generación perdida de 'boomers' y 'millenials'. Para quienes tuvimos una adolescencia sin internet antes de la caída de las Torres Gemelas, y las crisis económicas» explica. La magia de la novela le permite «ver con ojos de experto ese pasado, habitar en el cuerpo que tuvimos sabiendo los que sabemos ahora».
Su intención es entretener y enganchar al lector con la intriga y los saltos temporales, «reflexionando sin moralizar, más para entender que para dar moralinas», asegura. «Es una novela de amor, de nostalgia, de redención, que te enseña que puedes conocer mejor tu pasado, entenderlo y aprender de él sabiendo que no es tan fácil cambiarlo», resumen sus editores.
Publicidad
Licenciado en periodismo, tras pasar por varias redacciones Antón se convirtió a los 29 años en director de los recién nacidos informativos de laSexta, cargo que hoy mantiene. Junto a su equipo ha creado espacios como 'Al Rojo Vivo', 'Más Vale Tarde', 'La Sexta Columna', 'La Sexta Noche', o 'Xplica'. Una trayectoria que le procuró el premio Talento de Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.