Secciones
Servicios
Destacamos
Jimena Veros
Valladolid
Martes, 2 de julio 2019, 20:42
Con la llegada del verano y las vacaciones escolares, se buscan alternativas de ocio para los más pequeños. El Museo Casa de Cervantes de Valladolid ofrece un año más su campamento 'Con ingenio y bravura...' para niños entre 6 y 11 años. A través de dos personajes célebres que lucharon para defender sus ideales, el hidalgo Alonso Quijano y la pastora Marcela, los asistentes aprenderán el valor del reciclaje. Con cartones, tapones y bolsas crearán sus propios cascos, espadas y armaduras dando rienda suelta a la imaginación. Además, todos los jueves de julio y el primer jueves de agosto, el Museo abrirá de forma extraordinaria y gratuita aprovechando la mayor afluencia de turistas en el periodo estival.
Por otro lado, el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, presenta el primer taller infantil de verano, dirigido a niños entre 4 y 8 años. 'Con colores te cuento' ayudará a los participantes a comunicarse y expresar sus sentimientos a través de los colores. El taller se llevará a cabo durante los días 2, 3 y 4 de julio de 11:30 a 13:00 horas de la mano de Alba Bartolomé Regalado. La inscripción tiene un coste de cinco euros y las plazas son limitadas.
El MECyL, al igual que en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid, acogerá la retransmisión de la ópera 'Il Trovatore', de Giuseppe Verdi. El público podrá disfrutar de la proyección el sábado 6 de julio a partir de las 21:00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. La obra está dominada por tensión dramática y demuestra la genialidad verdiana en una historia de amor y venganza que avanza con intensidad hacia la catástrofe final.
En Valladolid, el Museo de la Ciencia y la Casa del Río cambian sus horarios de apertura durante julio y agosto. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la oferta permanente del Museo y de la exposición temporal 'De narices'.
Por su parte, el Planetario intensifica su actividad para el público infantil del 2 de julio al 31 de agosto. La semana del 16 al 21 de julio, tendrá lugar una programación especial con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Para más información, se puede consultar su página web.
Además, la Biblioteca del Campo Grande es la única que permanecerá abierta todos los días de verano. Este año, apuesta por una alternativa de ocio y fomento de la lectura desde una perspectiva lúdica y creativa, con actividades programadas y gratuitas. Exposiciones, hora del cuento, poesía o actuaciones musicales son algunas de sus propuestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.