
El humorista gráfico José María Nieto ha roto este viernes un tabú. Ha dedicado su última viñeta a los ríos de lava de La Palma. «Me he dado cuenta de que no hacemos chistes sobre el volcán. No nos atrevemos porque hay gente que lo pasa mal y podría sentirse ofendida». Y esto, aseguró este jueves durante el Aula de Cultura de El Norte de Castilla, es una actitud «ajena a nuestra tradición».
Publicidad
«Antes no estaba mal visto reírse», defendió Nieto en un encuentro celebrado en el Círculo de Recreo, con el patrocinio de Obra Social laCaixa y Fundación Vocento. ¿Qué ha pasado para que cada vez se pongan más barreras al humor?«Yo lo achaco a la pérdida del nosotros. La sociedad se ha fragmentado en un montón de grupitos identitarios que se victimizan. Y cualquier mención a ese grupo (de raza, gustos, lengua, hasta profesión)se lo toman como una ofensa».
A esto –agradando por las redes sociales– se le suma algo más. «Influyeron mucho los atentados de Charlie Hebdo en 2015. Se estableció la idea de que cuando el humor afecta a alguien, a lo mejor no merece la pena hacer viñetas. Yo no estoy de acuerdo con esto, pero cada vez está más extendido», defendió Nieto en la presentación de su libro 'La risa que llevas puesta', donde recopila decenas de viñetas publicadas entre 2014 y el inicio de la pandemia. «Cuando trabajas no lo haces para herir la sensibilidad de nadie. Al revés, intentas que la gente sonría, quitarle hierro a las cosas».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.