Borrar
El escritor Lorenzo Silva El Norte
Lorezo Silva: «Siempre he tenido la vocación de reflejar la realidad de la España contemporánea»
Aula de Cultura de El Norte de Castilla

Lorezo Silva: «Siempre he tenido la vocación de reflejar la realidad de la España contemporánea»

El escritor protagoniza el próximo Aula de Cultura de El Norte de Castilla, en Arroyo el miércoles 9 de abril

Laura Negro

Valladolid

Domingo, 6 de abril 2025, 09:46

El próximo miércoles a las 18:30 horas, la Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda acogerá una nueva sesión del Aula de Cultura de El Norte de Castilla y el Ayuntamiento de Arroyo, con el escritor Lorenzo Silva. El autor madrileño, conocido por su prolífica obra en el género de la novela negra compartirá con el público cómo es su proceso creativo, su visión sobre la literatura y los pormenores de su última novela, que lleva por título 'Las fuerzas contrarias' y que vuelve a estar protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro.

Silva se muestra entusiasmado ante la posibilidad de conversar con sus lectores de Arroyo de la Encomienda y de conversar con el escritor Carlos Aganzo, director de Relaciones Institucionales de Vocento, quien dirigirá el Aula de Cultura. Ese contacto con el público le resulta vital para comprender cómo han evolucionado sus personajes a lo largo de los 30 años que llevan acompañándole en sus novelas. «Para mí siempre ha sido muy importante conocer cómo el público los va leyendo y, sobre todo, cómo los va leyendo en el curso de los años», explica el autor.

'Las fuerzas contrarias' está ambientada en 2020, en plena pandemia y refleja, a través de una investigación criminal, algunos de los aspectos más relevantes de la sociedad española. «Siempre he tenido la vocación de reflejar la realidad de la España contemporánea. En esta obra, el confinamiento y el hogar adquieren un papel fundamental ya que el horizonte de casi todos nosotros fueron nuestros hogares, el lugar donde vivimos o malvivimos, dependiendo de cada uno, en aquellos momentos», indica.

Con esta obra, el escritor trata de buscar una actitud reflexiva en los lectores. En ella explora la camaradería entre un hombre y una mujer en el contexto policial y cómo las desigualdades sociales influyeron en el impacto de la pandemia. «No concibo tanto las novelas como una herramienta para transmitir un mensaje concreto, sino como una invitación a una indagación personal sobre cuestiones relevantes del presente«, afirma.

Respecto al futuro de sus emblemáticos protagonistas, Bevilacqua y Chamorro, Silva se mantiene fiel a su trayectoria profesional. «Mis personajes son funcionarios públicos, su relación es estatutaria y está regida por la ley. Bevilacqua, en ocho años como mucho, será retirado de la Guardia Civil. A Chamorro todavía le quedan 11 años pero mientras tanto seguirán enfrentándose a nuevos casos. Algunas historias las tengo ya previstas, otras dejaré que la propia evolución de la sociedad española me vaya sorprendiendo. En 2019 nadie habría previsto lo que pasó en el año 2020, así que iremos viendo lo que va pasando y me iré acoplando a la actualidad», adelanta.

Silva confiesa que a pesar de contar en su haber con numerosas novelas que le han valido el reconocimiento internacional, sigue encontrando desafíos a la hora de escribir. «Me los encuentro constantemente. El que no encuentra desafíos es que no abre los ojos y tiene los oídos tapados», asegura este escritor que se documenta a través de distintas fuentes. «Cervantes solía decir que 'El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho'. Hay mucha información y muy buena. A veces la encuentro en archivos, o en sentencias judiciales. Lo importante es echar el camino, ver cosas, hablar con gente y, sobre todo, escuchar y escuchar, que es lo que menos hacemos y, sin embargo, es la tarea fundamental de un narrador», opina.

Esta cita cultural, que está abierta para todos los públicos, es una oportunidad única para conocer de cerca a uno de los escritores más influyentes del panorama literario español. «La realidad es muy desafiante y desconcertante, y para mí cada nueva novela es una forma de explorarla», concluye Silva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lorezo Silva: «Siempre he tenido la vocación de reflejar la realidad de la España contemporánea»