JESÚS BOMBÍN
Miércoles, 5 de octubre 2016, 13:10
Pianista y viajero en busca de focos energéticos que le lleven a inocular valores a través de la belleza. Es lo que mueve la pasión narrativa de Andrés Pascual, que ayer habló en el Aula de Cultura de El Norte de Castilla sobre la magia que irradia el monumento del Taj Mahal en una sesión patrocinada por Caixabank con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. El encuentro sirvió para que el público que acudió al salón de actos del Museo Patio Herreriano se enrolase en el viaje por la imaginación que propuso este novelista de Logroño, que transita con soltura por el terreno de la autoayuda y la motivación.
Publicidad
En torno a Taj (Espasa), el libro con el que ha ganado el Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio, giró la charla de un autor que busca en la literatura compartir experiencias vitales que sirvan al lector, pues en todas sus novelas abunda, reconoce, «una buena dosis de crecimiento personal, como en Taj, una novela de superación».
En este relato aborda la construcción del Taj Mahal considerado una de las siete maravillas del mundo, así como las historias que rodearon un proyecto monumental en el que trabajaron «veinte mil héroes», en palabras del escritor, que ha puesto la mirada «en arquitectos, calígrafos, artesanos y obreros que, encaramados al lomo de los elefantes, arrastraban los enormes bloques de mármol». Esa atención preferente a los autores desconocidos de una empresa colectiva tiene que ver con su admiración por «seres cotidianos y anónimos, como todas aquellas personas que cada mañana se levantan y, aunque las cosas vayan mal, son capaces de regalarle una sonrisa a su pareja», sostuvo ante el público.
El autor de siete novelas y del libro de autoayuda El viaje de tu vida explicó el proceso creativo que ha seguido en su última obra y lo comparó con el que llevaron a cabo los trabajadores que levantaron el Taj Mahal. Así, dijo, el texto tomó el cariz de una narración épica descrita a través de los ojos de Balu, «un muchacho del desierto que lucha por liberar a su amada Aisha, prisionera en un harén».
A esta epopeya sumó la de la construcción del monumento, erigido por el soberano Shah Jahan para honrar el recuerdo de Mumtaz Mahal, su esposa fallecida. «La novela ha fluido como la seda, de la forma más natural de todas las que he escrito;la fase de estudio y documentación ha sido muy hermosa, resultó más difícil quitar cosas que ponerlas porque en esta historia había magia por los cuatro costados y quería escribirla con ritmo de thriller», explicó quien encontró en la Biblioteca Británica de Londres un excelente apoyo bibliográfico y documental. De cada país que ha tenido oportunidad de visitar extrae una enseñanza vital que intenta contagiar a través de la literatura. Pero por encima de todo tiene el convencimiento de que en estos tiempos de confusión, de integrismos y cierre de fronteras, es necesario más que nunca apostar por «el espíritu de tolerancia y fusión de culturas».
Publicidad
Este experto en charlas motivacionales está persuadido también de que «en esta época estamos necesitados de líderes y referentes claros; el viaje por la vida es una carrera de equipo», refirió.
Pascual se declaró «rendido» ante la grandeza del monumento construido entre 1631 y 1648 en la ciudad india de Agra, en el E stado de Uttar Pradesh. Cuando este abogado que cambió las leyes por la escritura se sumergió en los entresijos de esta novela se sintió como los antiguos expedicionarios, «que llegaban a la India en un cascarón y se encontraban con maravillas como el Taj Mahal». En el coloquio con el público se refirió al poso vital que nos dejan los viajes «de ellos nos traemos un puñado de espejos en los que contemplarnos a nosotros mismos» y concluyó que de todos ellos ha sacado una enseñanza que no olvida: «A lo seres humanos nos mueven dos emociones: el miedo y el amor, y de ellas proviene todo lo demás», concluyó.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.