Borrar
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ddurante su visita a la Catedral de Zamora acompañado por autoridades eclesiásticas.
Zamora acogerá sin Oporto la 28 edición de Las Edades del Hombre

Zamora acogerá sin Oporto la 28 edición de Las Edades del Hombre

La exposición abrirá en octubre durante seis meses y tendrá como sedes la catedral y la iglesia de San Cipriano con apoyo de la de El Carmen

El Norte

Zamora

Lunes, 17 de marzo 2025, 16:39

La capital zamorana acogerá de forma unitaria, sin Oporto (Portugal), la 28 edición de la exposición de Las Edades del Hombre, de manera que queda descartada la idea inicial de que podría ser compartida con la ciudad lusa, según confirmó el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín.

«Zamora será la sede pero solo Zamora. En su día, teníamos sobre la mesa la propuesta de Portugal para acoger de manera conjunta esta edición pero, aunque existe una muy buena disposición por todas las partes y una gran ilusión por poderlo llevar a efecto, lo cierto es hoy no se dan las garantías para que podamos organizar de manera exitosa, como a nosotros nos gusta, una edición en Portugal», señaló el responsable de la Fundación con sede en la localidad vallisoletana de San Bernardo. «No estamos diciendo que no pueda tener lugar a medio o largo plazo porque seguimos trabajando con ellos en esa línea pero lo cierto es que ya, por el calendario que manejamos en la actualidad, finalmente, creemos que lo más aconsejable es que sea solamente Zamora la que acoja esta edición», añadió en declaraciones recogidas por la Agencia Ical.

Asimismo, el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, confirmó las fechas fijadas para la edición de Zamora, que empezará a principios del próximo mes de octubre y que durará, aproximadamente, seis meses. «Se hará coincidir con el domingo de Resurrección de 2026, así que. durante el último tercio de 2025 y el primero de 26, Zamora se convertirá en un foco de atención nacional a nivel artístico, cultural, religioso y social», auguró.

«El proceso de organización de una edición de Las Edades del Hombre nunca es de menos de dos años en cuanto a preparativos. Llevamos varias visitas y reuniones institucionales con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento, la Diputación y el Obispado de Zamora, con el que trabajamos hombro con hombro», precisó. José Enrique Martín hizo estas declaraciones durante su visita a la catedral de Zamora, junto con el obispo de Zamora, Fernando Valera, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.

Patrimonio portugués

«A raíz de que estábamos trabajando de manera paralela en los dos proyectos, también tendrá presencia y un protagonismo importante en la selección de obras parte del patrimonio portugués, como fruto de ese hermanamiento histórico y por la buena relación existente a nivel eclesiástico y administrativo», indicó.

Por lo que se refiere a las sedes, además de la Catedral de Zamora, la edición contará con la iglesia de San Cipriano. «Son dos templos muy emblemáticos y que, además, cumplen todos los requisitos espaciales y técnicos para poder acoger una edición de esta dimensión. Además, se incorporará al recorrido la iglesia del Carmen, aunque no tanto como sede expositiva al uso, sino como sede destinada a los más jóvenes, al ámbito escolar», agregó, sin hacer más precisiones, que se desgranarán en un futuro próximo.

Un centenar de piezas

El secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre recalcó que la organización trabaja con una muestra que acoja en torno a un centenar de piezas, «cinco más o cinco menos», y advirtió de que «todavía estamos en la fase de acoplar el diseño expositivo y las gestiones de los propios préstamos» de las obras.

«Nuestro deseo e intención es que haya obra de Portugal porque era la línea de trabajo»

José Enrique Martín

secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre

«Nuestro deseo e intención es que haya obra de Portugal porque era la línea de trabajo. Y, siendo la exposición en Zamora, está más que justificado, creemos que enriquece sobremanera poder contar con estas piezas. La mayoría de piezas siempre será de Castilla y León, fieles a nuestra identidad, aunque también incorporaremos alguna pieza de otras diócesis. Es un proyecto que está muy valorado en otras comunidades y es una manera de hacerles partícipes puntualmente», puntualizó.

Por su parte, el obispo de Zamora, Fernando Valera, expresó su agradecimiento por la presencia del consejero y del secretario general y por «poner en marcha el «nuevo trayecto» para poner en marcha esta edición de Las Edades del Hombre. «Se viene trabajando desde hace, aproximadamente, dos años. Es una idea que nació a raíz de los incendios en la Sierra de la Culebra y con el deseo de decir a Zamora, a toda nuestra tierra, que hay esperanza y que, cuando somos capaces de hacer proyectos comunes y de poner en valor lo que somos y lo que tenemos, hay futuro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Zamora acogerá sin Oporto la 28 edición de Las Edades del Hombre