«Hay una confusión enorme en las noticias que se reciben sobre el naufragio del Titanic. Mientras unos informes aseguran que se ahogaron cerca de 2.000 pasajeros, otros dicen que algunos barcos yanquis acudieron con rapidez y salvaron a 675 pasajeros y 200 tripulantes, incluso cuatro súbditos españoles, viajeros de primera, y otros cuatro de segunda». Así puede leerse en una información de El Norte fechada el 17 de abril de 1912, apenas dos días después del desastre marítimo en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova en el que fallecieron 1.513 personas. En días sucesivos, El Norte siguió ofreciendo noticias con los testimonios de los supervivientes, incluso una cronología de los grandes hundimientos navieros anteriores al del transatlántico de la White Star o una explicación científica del efecto de la presión del agua en una sima de 3.300 metros sobre los restos del barco, lo que obligaba a renunciar a cualquier hipótesis de rescate.
Publicidad
Ahora, la exposición de la Fundación Titanic 'Titanic. The reconstruction', que permanecerá en el Museo de la Ciencia hasta el 27 de junio de 2021, incorpora reproducciones de las noticias con las que El Norte informaba a sus lectores de la tragedia marítima, ocasionada por el roce –que no la colisión– contra un iceberg contra el casco de la nave que zarpó de Southampton el miércoles 10 de abril de 1912.
Durante la inauguración de la exposición y delante de la reconstrucción del Titanic más grande del mundo, Jesús Ferreiro, periodista y presidente de la Fundación Titanic, explicaba que el transatlántico nunca 'chocó' contra un iceberg, que es lo que hemos venido diciendo durante los últimos 108 años, sino que lo 'rozó', muy levemente, por su costado de estribor, lo que produjo su hundimiento en la noche del 14 al 15 de abril de 1912. El 'roce' fue tan suave, que ninguna de las personas que iban a bordo se dio cuenta del mismo, ni siquiera los oficiales y tripulantes que estaban de guardia en el puente de mando.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.