Trabajos en la cubierta de la ermita del Cristo de las Eras, en Bercianos del Páramo.

Tejas con nombres de donantes para salvar una ermita en León

400 vecinos de Bercianos del Páramo buscan reunir 18.000 euros para restaurar la cubierta del templo del siglo XVII, amenazada por humedades

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 21 de febrero 2024, 19:58

Las goteras de los últimos meses han dado el primer aviso. O se restaura el tejado del presbiterio de la ermita del Cristo de las Eras o la carcoma, las humedades y el anidamiento de aves acabarán provocando la ruina del edificio levantado en 1645 ... en la localidad leonesa de Bercianos del Páramo. La amenaza se extiende también a bienes recientemente restaurados, entre ellos el retablo.

Publicidad

El paso del tiempo ya había había desgastado en parte la cubierta del presbiterio, construida a cuatro aguas y sustentada en una estructura de madera apoyada en tres paredes de tapial. Ahora, la cofradía de la Vera Cruz ha movilizado a los 400 habitantes de Bercianos del Páramo, ayuntamiento también de Villar del Yermo y Zuáres, todos ellos situados en la comarca del Páramo leonés. «Todo esto surgió como surge casi todo en nuestro país, tomando unas cañas», resume Javier Benéitez Mateos, abad de la cofradía que junto a otros 85 miembros han impulsado la campaña de micromecenazgo avalada por Hispania Nostra. «Empezamos a pensar cómo hacíamos para salvar la ermita, propiedad de la cofradía y asentada en terreno municipal, no es de la Iglesia, entonces apostamos por la idea de las tejas».

Tejas con el nombre serigrafiado de donantes de la campaña.

Así, decidieron que por cada donación a partir de 40 euros se grabaría con láser el nombre del aportante en cada una de las canales que cubrirán el tejado de la ermita. El desafío es reunir 18.000 euros antes del 19 de marzo para reponer la cubierta apadrinando unas 500 tejas. «La dificultad para acceder a subvenciones y el poco presupuesto con el que cuentan el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de nuestro pueblo obligan a buscar alternativa». Recuerdan los vecinos que las aportaciones económicas a través de la web de Hispania Nostra conllevan una desgravación de hasta el 80% de su importe.

Hasta la tarde de ayer la campaña había recaudado 5.820 euros de 106 donantes a través de aportaciones que van desde los 40 euros que incluyen el nombre del padrino serigrafiado en una teja y un diploma de cofrade honorífico hasta distintas cantidades que pueden llegar a los 150 euros y, a cambio de la inscripción de dos nombres en dos tejas, visita guiada a la ermita para cuatro personas y diplomas honoríficos.

Publicidad

Techumbre de la cubierta en el presbiterio de la ermita.

La del tejado no es la primera reforma que se acomete desde la asociación, pues antes se llevaron a cabo las del retablo, el saneamiento de las paredes del presbiterio y la restauración del pendón concejil. Quedan aún 27 días para lograr salvar del deterioro este bien cultural de propiedad vecinal «muy importante para nuestra comunidad», subraya Benéitez. «Gracias a la generosidad de los vecinos y el trabajo realizado por todos desinteresadamente, se han llevado hasta la fecha diversas actuaciones que han permitido mantener en pie y conservar nuestro pequeño patrimonio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad