Keith Haring.

La sala de la Pasión acogerá la exposición 'Keith Haring. Arte para todos'

Permanecerá abierta desde el 28 de noviembre al 16 de febrero, al cumplirse el 30 aniversario de su muerte

El Norte

Valladolid

Lunes, 4 de noviembre 2019, 19:22

Valladolid acogerá desde el jueves 28 de noviembre hasta el 16 de febrero de 2020, la exposición la exposición 'Keith Haring. Arte para todos, que podrá admirarse en la Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión.

Publicidad

Keith Haring (1958-1990) formó parte de la legendaria escena artística de Nueva York de la década de 1980, que se inspiró en el graffiti, el arte pop y la cultura underground. Haring primero saltó a la fama en Nueva York por sus dibujos espontáneos inspirados en graffiti que comenzaron en las estaciones de metro de la ciudad a principios de la década de 1980. El motivo del artista para los dibujos del metro no fue la autopromoción o el deterioro de la propiedad, sino su pasión por la accesibilidad democrática a su trabajo fuera de los espacios de arte convencionales.

Aunque muchas de sus creaciones parecían festivas y juguetonas, era un artista políticamente activo y socialmente consciente, interesado en reflexionar y responder al clima cultural en el que vivía.

Haring fue un gran colaborador y trabajó con artistas afines como Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat. Todos estaban interesádose en crear arte para la mayoría. Haring diseñó portadas de discos para RUN DMC y David Bowie, dirigió un video musical para Grace Jones y desarrolló una línea de moda con Malcolm McLaren y Vivienne Westwood. Al hacerlo, presentó su arte e ideas a la mayor cantidad de personas posible.

El activismo desempeñó un papel clave en el arte de Haring. Obligado a hablar por su generación, su arte responde a cuestiones urgentes que incluyen la política, el racismo, la homofobia, la drogadicción, la conciencia sobre el SIDA, el capitalismo y el medio ambiente.

Durante los últimos años de su vida, Haring continuó experimentando con el collage tanto en sus pinturas como en sus dibujos, una práctica que había explorado en sus primeros años de carrera. Estas obras fueron creadas en superficies planas e incluyen figuras y símbolos delicadamente renderizados hechos con gouache y tinta. Incrustado en cada obra hay diferentes piezas de efímera, como portadas de revistas, recortes de periódicos, reproducciones de pinturas famosas como la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.y anuncios homoeróticos, reunidos simultáneamente con la creación de cada obra, que se abren paso en estos paisajes postapocalípticos y ambiguos. Al igual que la forma fluida en que Haring concibió sus primeros dibujos públicos, a menudo representando a sus sujetos con una línea continua, estos collages imitan el enfoque automático del artista para la creación de arte e incorporan elementos cerebrales e investigativos de producción artística. Esos collages, esos posters, como las últimas pinturas de Haring, unen temas diferentes de la cultura y la historia contemporánea, proporcionando nuevos diálogos que rodean importantes cuestiones sociales durante su vida que aún resuenan hoy. En estos collages, la historiadora de arte Alexandra Anderson-Spivy señala: «Su impulso de experimentar, aunque siempre presente, se intensificó cuando llegó a reconocer que su tiempo era limitado».

Publicidad

Muerte prematura

Keith Haring nació el 4 de mayo de 1958 en Reading, Pensilvania, y murió a la edad de treinta y un años de enfermedades relacionadas con el SIDA en la ciudad de Nueva York. Desde su muerte, su obra ha sido objeto de importantes exposiciones individuales en todo el mundo. Para esta exposición que se dirige a todos los públicos, se ha diseñado un material para escolares, asociaciones y colectivos que consiste en una propuesta de itineración por la exposición en la que se proponen diferentes recorridos y preguntas reflexión sobre lo visto. Los centros escolares y asociaciones que lo deseen pueden llamar al teléfono 902 500 493 para reservar día y hora para realizar la visita guiada gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad