Ver fotos

Javier Riaño, junto a la obra ganadora. Henar Sastre

La sala de Las Francesas reúne una treintena de obras del XX Certamen de Pintura ACOR

El abulense Javier Riaño recibe los 6.000 euros del primer premio con el óleo sobre lienzo 'Corredores de larga distancia'

JESÚS BOMBÍN

Viernes, 10 de enero 2020, 14:12

Al Certamen de Pintura organizado por la Sociedad General Agropecuaria ACOR se presentaron 172 obras de artistas nacidos o residentes en Castilla y León, un récord de participación en este concurso del que ahora se puede contemplar una selección de sus obras en la sala municipal de Las Francesas. La exposición reúne una treintena de las pinturas que resultaron seleccionadas en una convocatoria en la que el jurado eligió el óleo sobre lienzo 'Long distance runners' ('Corredores de larga distancia'), del artista abulense afincado en Zaragoza Favier Riaño (1977), como la merecedora del primer premio, dotado con 6.000 euros.

Publicidad

De las dos menciones del certamen, la primera fue para Elena Fernández Camazón (Helen), de Laguna de Duero, por 'Pax in bello', y para Belén Cobaleda (Salamanca, 1980) por 'Ciclogénesis'.

«Me había presentado más veces a este premio, el más importante de Castilla y León y uno de los más destacados de España, y ganarlo en mi tierra me hace mucha ilusión», indicó Javier Riaño, aficado en Zaragoza. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, en su trayectoria ha cosechado galardones locales y nacionales como el VII Certamen Nacional de Pintura COVZ, de Zaragoza, o el II de Pintura Joven Ibercaja, y ha exhibido su obra en Miami, Soria, Zaragoza, Pamplona, Guadalajara y Ávila, entre otras ciudades.

El cuadro ganador muestra la escena de cuatro ancianos desnudos corriendo por un entorno natural indeterminado y pertenece a una serie que el autor enmarca dentro del «expresionismo abstracto» que define su estilo.

El jurado, presidido por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Francisco Javier de la Plaza, ha estado integrado por la artista Amaya Bombín y por el periodista David del Cura.

El presidente de ACOR, Justino Medrano Villalón, destacó el compromiso de la cooperativa con la cultura de Castilla y León a través de un premio que ha logrado cumplir dos décadas de vida y que supone, dijo, «un esfuerzo importante, sobre todo tras un ejercicio con pérdidas de casi 14 millones de euros y pese a ello hemos mantenido este concurso». El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, agradeció «el esfuerzo» de los organizadores «en circunstacias como estas».

Publicidad

De los artistas participantes en el concurso 3 son de Ávila, 17 de Burgos, 9 de León, 2 de Palencia, 15 de Salmanca, 11 de Segovia, 4 de Soria, 67 de Valladolid y 12 de Zamora. El resto, han enviado sus pinturas desde diversos puntos de la geografía española, en especial de ciudades como Madrid, Zaragoza, Gerona, Granada o Valencia, se señala desde la organización. La Sociedad General Agropecuaria ACOR, fundada en 1962, está formada por 4.400 socios agricultores de Castilla y León y su fábrica azucarera está ubicada en la localidad vallisoletana de Olmedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad