

Secciones
Servicios
Destacamos
Dirige el museo que custodia la colección de arte español más importante fuera de España. Creada por el magnate del petróleo y las finanzas Algur ... H. Meadows (1899-1978), está depositada en el museo perteneciente a la Southern Methodist University. En las últimas dos décadas el público se ha multiplicado por 10 y la colección ha doblado sus fondos.
–¿Qué interés tiene el visitante en el arte español?
–Yo diría que, comparado con otras escuelas europeas, como la francesa o la italiana, el arte español no es tan conocido en EE UU. De ahí que es tan importante la labor de nuestro museo. Tener una colección tan concentrada y que cubre tantos periodos, desde la Edad Media hasta hoy, al igual que formar parte de una Universidad privada, ofrece una plataforma única que no existe en otras partes. El público que ha venido a nuestro museo ha tenido la oportunidad de ver la infinita riqueza del patrimonio artístico español a su máximo nivel, desde el altar mayor de la Catedral de Ciudad Rodrigo del siglo XV hasta una colaboración con ARCO para exponer obras de jóvenes españoles. En muchos casos nuestras exposiciones han ido a otros museos en Estados Unidos.
–Goya, Picasso o Miró ¿abren la curiosidad al arte pretérito?
–Sin lugar a duda. Sobre todo, yo diría que los artistas del siglo XX, como Picasso, Miró, o Dalí, son los más conocidos. En cuanto al arte contemporáneo destacaría quizá a Plensa. El enorme éxito y maestría de su obra en el Millennium Park de Chicago fue clave para lanzarlo en EE UU. Este interés encaja con el gusto mayoritario estadounidense por lo actual. Quizá los grandes maestros son mucho menos conocidos que en España.
–¿Qué les llevó a asumir el reto de presentar a Berruguete?
–El artista castellano es uno de los grandes del arte español de todos los tiempos, aunque es un completo desconocido fuera de España. Esta paradoja debía corregirse y cuando la National Gallery de Washington decidió realizar la exposición y nos contactó para coorganizarla con el Museo Nacional de Escultura dijimos que sí. El resultado de años de trabajo ha permitido que Berruguete tenga su primera exposición fuera de España.
–Dirige una institución privada ¿cómo se mantienen?
–Somos parte de la Universidad. Una fuente clave de ingresos para la Universidad es el número de matrículas. Otra fuente de financiación del museo son los 'amigos del museo' y se han portado estupendamente. Sus donaciones tienen ventajas fiscales que no se dan en Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.