JESÚS BOMBÍN
Sábado, 8 de septiembre 2018, 09:12
Con 18 años y sin formación pictórica, Ángeles Santos (1911-2013) se inspiró en un poema de Juan Ramón Jiménez para crear 'Un mundo', lienzo que despertó gran expectación en el Noveno Salón de Otoño celebrado en Madrid en 1929. El eco de su obra, ... que antes sorprendió en una exposición en el Ateneo de Valladolid, causó fascinación en círculos intelectuales madrileños, despertando un interés que llevó a García Lorca, Ramón Gómez de la Serna, Jorge Guillén o Juan Ramón Jiménez a conocer a la artista en la ciudad donde creó el lienzo.
Publicidad
Aunque nacida en Portbou (Gerona), Ángeles Santos empezó a pintar en la capital castellana, donde su padre, funcionario de Hacienda, fue destinado. El Museo Patio Herreriano la dedicó una gran retrospectiva en 2003 y en la actualidad, el Museo Reina Sofía está sometiendo a un proceso de restauración a la obra 'Un mundo', lienzo de gran formato (320 por 340 centímetros) que forma parte de la colección permanente y es una de sus obras icónicas. «Esta pieza es un hito de los años treinta, una época en la que en España hablamos de Dalí, Miró, Picasso, y en la que surge Ángeles Santos con una potencia fuera de lo común, por eso es una de las obras de referencia del Reina Sofía», explica Jorge García, jefe de restauración y conservación de la pinacoteca madrileña.
El lienzo presentaba suciedades y pérdida cromática así como deformaciones en el soporte y en las telas, problemas que están siendo subsanados por el equipo de restauración. Recuerda Jorge García que esta no es la primera intervención sobre el cuadro, pues en los años 70 la artista decidió someterla a una restauración por las continuas manipulaciones a la que fue sometida. Desde su creación la obra viajó con la familia de la pintora, que trataba de colgarla en cada una de las casas en las que vivió, «colocándola en ocasiones como tapiz, sujeta por el borde superior y reposando una parte significativa en el suelo, con lo cual, para cada uno de los traslados la tela se enrollaba», aduce García.
Fue en 1992 cuando el cuadro recaló en el Museo Reina Sofía, en cuyas salas ha permanecido siempre expuesto, ocupando un lugar destacado dentro de la colección.
Encuadrado entre el surrealismo y el realismo mágico, a finales de este año concluirá el proceso de restauración de 'Un mundo', que volverá a ser colgado en el espacio expositivo que comparte con 'La tertulia' y 'Autorretrato', otras dos obras de la precoz artista que hasta su fallecimiento en 2013 mantuvo viva su pasión por la pintura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.