![El polaco Mateusz Patrzyk De Oliveira gana la VIII Bienal de Grabado Aguafuerte](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/dipu-kAQG-U18056042994ZWH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El polaco Mateusz Patrzyk De Oliveira gana la VIII Bienal de Grabado Aguafuerte](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/dipu-kAQG-U18056042994ZWH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Miércoles, 14 de septiembre 2022, 17:38
El Jurado de la VIII Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, presidido por la vicepresidenta segunda de la Diputación, Gema Gómez, falla los premios de la VIII Bienal de Aguafuerte correspondientes a la edición de 2022.
El jurado ha decidido conceder por unanimidad el primer premio, dotado con 5.000 euros, al grabado titulado 'Shell', del artista polaco Mateusz Patrzyk-De Oliveira. El segundo premio, dotado con 3.000 euros, ha recaído en el español Germán Aparicio, por su obra 'RZ 14/22', mientras que el tercer premio, dotado con 2.000 euros, ha sido para la española Cecilia Morales y su obra 'Encuentro'.
El Jurado acuerda conceder también por unanimidad los siguientes accésits a Alicja Habisiak-Matczak (Polonia), Mehrdad Khataei (Irán) y Silwia Wierzba (Polonia). La Diputación de Valladolid organiza la Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, certamen que sirve de plataforma para creadores emergentes, así como para la promoción y difusión de la obra gráfica.
El jurado ha estado presidido por la vicepresidenta segunda Gema Gómez, y compuesto por José Fuentes, catedrático de Arte de la Universidad de Salamanca, Rosa Rico, grabadora y profesora de la Escuela de Arte de Valladolid, Alberto Valverde, profesor de grabado de Cearcal y Mª Isabel Aguado, grabadora y fundadora del Grupo Aguafuerte, actuando como secretario, con voz, pero sin voto, Andrés Muñoz, técnico de gestión cultural de la Diputación de Valaldolid.
Todas las obras premiadas forman parte de la exposición que, desde el pasado 1 de septiembre y hasta el próximo 9 de octubre, se puede visitar en la Sala de Exposiciones Teresa Ortega Coca del Palacio de Pimentel y donde se muestran al público los 50 trabajos, de los que 30 han sido presentados por artistas españoles, procediendo los demás de países tan diferentes como Polonia, Francia, Italia, Croacia, México, Argentina, Chile, Israel e Irán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.