Lienzos de Pilar Marco Tello en la sala. Carlos Espeso

El Palacio Pimentel exhibe una retrospectiva de Pilar Marco Tello

La sala repasa la trayectoria de la pintora fallecida en 2020 y cuya familia ha donado 114 obras a la Diputación de Valladolid

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 5 de julio 2023, 18:25

El Palacio de Pimentel repasa la obra de Pilar Marco Tello (1943-2020) a través de una exposición retrospectiva condensada en 29 lienzos pertenecientes a la colección de 114 obras que la familia de la artista ha donado a la Diputación Provincial de Valladolid.

Publicidad

Pilar Marco Tello compaginó la creación artística con la docencia en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, y participó activamente en la vida cultural de la ciudad, tal y como recordaron su hija Isabel Rodríguez y el diputado provincial Víctor Alonso.

Del gusto por lo figurativo al paso por lo abstracto dan cuenta algunas de las series de obras de una creadora que se mostró especialmente atraída por el paisaje dotándole de intenso color y materia con pinceles, brochas y espátulas. «El componente expresivo y emocional fue esencial en sus pinturas», recordó su hija.

Paisaje

Agrupadas en la sección 'A través del paisaje' figuran lienzos donde la mirada de la artista a campos y jardines cuaja en manchas de color. Son lienzos creados entre 1970 y 1975 que muestran su evolución con relación a sus pinturas de juventud, dos vistas de su ciudad natal, Zaragoza.

Publicidad

Una de las series más conocidas en la que trabajó la artista es la dedicada a las ventanas (1983-1986), con algunas composiciones en acrílico sobre tabla donde experimenta con la sensación de profundidad creando sucesiones de marcos y planos superpuestos.

Remolinos y espumas

El mar es otro de los motivos de la pintura de Pilar Marco Tello entre 12987 y 2015, trasladando a óleos sobre tabla olas, remolinos, espumas, corrientes y cambios de color y texturas.

También se han escogido varias obras de gran formato, otro elemento distintivo de una trayectoria pictórica de la que Isabel Rodríguez remarca la capacidad de la artista «para disfrutar de la pintura y de la composición de la materia, de los colores con los que la ejecutaba». Marco Tello exhibió sus cuadros en numerosas exposiciones en galerías como la de Evelio Gayubo, en las salas de las antiguas cajas de ahorros y en salas institucionales de la ciudad como la Casa Revilla, el Teatro Calderón o el Museo de la Universidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad