Celia Gallego, con uno de sus cuadros. A. R.

Los ojos derretidos de la artista vallisoletana con 300.000 seguidores en TikTok

Celia Gallego presenta su obra en 'Rehacerse o reconstruirse' en su primera exposición individual en Madrid

Jueves, 1 de diciembre 2022, 00:07

El único órgano del cuerpo humano más complejo que el ojo es el cerebro, y para ver se requiere el uso de la mitad de este. Un órgano, el ojo, que siempre ha resultado especialmente atractivo para Celia Gallego, la joven artista que triunfa en ... redes sociales debido, en parte, a sus creaciones de ojos derretidos.

Publicidad

«Los ojos son el espejo del alma. Los de las personas, más concretamente, jamás mienten, jamás se confunden y muestran todo. Hay que aprender a leerlos, pero cuando sabes cómo, puedes saberlo todo sobre alguien con solo mirarle a los ojos», explica la joven vallisoletana de 25 años.

Pese a que estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid, decidió dedicarse al arte «hace tres años», aunque ha pintado desde niña. Con un estilo surrealista, corriente que ha inspirado toda su obra actual, oscuro y como un puzle, Celia Gallego presenta su primera exposición en solitario en la sala Whitelab Madrid, después de cosechar el éxito en las redes sociales, con más de 300.000 seguidores en TikTok.

Dos obras de Celia Gallego que forman parte de la exposición. A. R.

«En el momento en el que cojo los pinceles puedo estar más de diez horas seguidas trabajando sin darme cuenta. Pero no todos los días son pintar. Tengo jornadas de investigación artística, donde me dedico a leer, conocer, visitar exposiciones, ir a El Prado a pensar un poco los siguientes pasos de mis obras. Hay días, muy necesarios, de descanso. Pintar cansa mucho mentalmente y necesitas oxigenarte para continuar. Hay momentos y etapas de bloqueos creativos que son muy importantes para poder dar saltos y crecer».

Publicidad

Comenzó a interesarse por los ojos de casualidad. «Llevo haciendo ojos redondos desde 2015. Cuando empecé, me cercioré de que no hubiera más artistas que hicieran este tipo de trabajo porque es algo muy personal y reconocible. Durante una exposición en la plaza de España el pasado año, me enteré de que había un artista que se había vuelto viral haciendo estos mismos ojos, eran idénticos a los míos. Obviamente, dos ideas pueden nacer en dos puntos del planeta sin tener contacto la una con la otra, pero dije: 'No puedo seguir haciendo esto, tengo que darle una vuelta'. Pensando muchas noches, muchos días, un día se encendió la bombilla y dije ¿Y si derrito los ojos?».

Ojos derretidos, de Celia Gallego. EL NORTE

Apasionada de Magritte, sus primeras exposiciones fueron en bares vallisoletanos (el Berlín, el Penicilino) y el Espacio Joven. Ahora muestra su trabajo en Madrid, con el título 'Rehacerse o reconstruirse', hasta el 1 de diciembre en la galería White Lab.

Publicidad

«El título nace del momento en el que poco antes de la pandemia me doy cuenta de que quiero cambiar mi estilo y dar el salto a algo más profesional. Me he rehecho o me he reconstruido. Al final, los puzles de mis cuadros, las caras deconstruidas, no dejan de ser una reconstrucción de lo que soy por dentro, de mi cabeza, de mi ansiedad y de lo oscuro que hay dentro de mí. Me he rehecho como artista y he comenzado de cero en un estilo fuera de mi zona de confort, y aquí está. Aunque tengo un poco la espinita de no haberlo llamado 'Evolución', podría ser el sobrenombre».

La muestra incluye 25 piezas, entre ellas, una escultura que realizó para Art Battalion 2022 y que representa un puzle de rostros, «algo así como mis cuadros en 2D pasados a un 3D».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad